Las cosas comienzan a salirse de control. No sabe de dónde proviene el primer golpe. Sus rodillas no responden y ya en el suelo, comienzan a rasgarle la ropa, a bajar sus pantalones. Siente también que algo punza su cabeza. Un líquido cubre su cuerpo y no es sangre. Alguien lo ha rociado con gasolina y en cuestión de segundos, es quemado vivo.Dramáticamente, Orlando Figuera, de 21 años, se levanta del suelo cubierto por el fuego igual de intenso que la ola de protestas desatadas desde hace 52 días, en Venezuela. Corre despavorido, la gente lo evade, nadie se anima a saltarle encima para evitar que las llamas le sigan quemando la carne. En cada paso, luego de recorrer una distancia considerable, algunas personas comienzan a acabar con el fuego que lo cubre.La responsabilidad no la acepta nadie pero todos dan sus versiones de los hechos, comenzando por Nicolás Maduro. Durante su programa, “Los Domingos con Maduro”, el mandatario venezolano aseguró que a Orlando le prendieron fuego porque creyeron que era chavista, argumentando que “quemar a una persona porque le parece que es chavista, es un delito grave. Atacar a una persona en la calle y agredirla por sus ideas políticas es una de las cosas más horribles que ha hecho la Mesa de la Unidad Democrática”.Maduro también equiparó el acto como uno realizado por los terroristas de ISIS. “Esta persona fue golpeada, la apuñalaron y casi la linchan porque uno gritó que era chavista o porque otro gritó que lo estaban robando. Nunca habíamos visto aquí que una persona fuera incendiada como hacen terroristas del Estado Islámico”, sentenció.Los opositores aún no se han pronunciado al respecto. En cambio, algunos contrarios al gobierno han afirmado que Orlando fue atacado por haber sido descubierto robando a los manifestantes.Lo cierto es que Figuera fue trasladado al hospital y ahí, con quemaduras de primer y segundo grado en el 80 por ciento de su cuerpo, declaró que quienes lo atacaron, estaban bajo la influencia de estupefacientes, según lo informó el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de su cuenta de Twitter.El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, acusó que varios jóvenes de barrios bajos son contratados por la oposición para protestar de manera violenta, “se exponen a ser confundidos con infiltrados, lo cual puede costarles la vida o la integridad”. Video: Twitter.
Y es que las protestas parecen no parar en Venezuela y éstas se tornan cada vez más violentas, reclamando la anticipación de las elecciones para evitar que la Constituyente, encabezada por Nicolás Maduro, continúe en el poder.Según la agencia de noticias AP, un general retirado, opuesto al gobierno de Maduro, indicó que los planes militares incluyen el despliegue de francotiradores para controlar las protestas que se tornen violentas.A esta acción cometida contra Orlando Figuera, se suma la de hoy en Caracas, en donde se prendió fuego a la casa en donde Hugo Chávez vivió su infancia. Además de la casa del difunto presidente venezolano, varios edificios también fueron incendiados incluida la oficina regional del Consejo Nacional Electoral.
*
Podría interesarte:
Bombas de excremento: el arma que los venezolanos usarán contra Maduro
Bebés respiran gas lacrimógeno durante manifestación en Venezuela
Las cinco cosas que debes conocer para entender la crisis de Venezuela