Todos se declararon ganadores, pero 4 días después aún no hay certezas electorales

Ya pasaron cuatro días de aquel domingo 4 de junio en el que los ciudadanos de cuatro estados de la república salieron a las urnas para emitir su voto. En Coahuila, Nayarit y el Estado de México tenían el derecho de escoger a la personas que será su nuevo mandatario. Nayarit fue contundente y la

Todos se declararon ganadores

Ya pasaron cuatro días de aquel domingo 4 de junio en el que los ciudadanos de cuatro estados de la república salieron a las urnas para emitir su voto. En Coahuila, Nayarit y el Estado de México tenían el derecho de escoger a la personas que será su nuevo mandatario.

Nayarit fue contundente y la alianza del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática logró la victoria con su candidato Antonio Echevarría; en esa entidad el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo su primer descalabro electoral, pero no fue el único.

En Coahuila y el Estado de México se viven momentos de tensión política y ciudadana debido a que, a pesar de que los contendientes no tardaron en dar la cara y proclamarse ganadores, aún no hay resultados oficiales y los porcentajes que se conocen hasta el momento no le aseguran la victoria a nadie.

La incertidumbre es aún más grande porque el Revolucionario Institucional quiso asegurarse de no fracasar en ambos estados por dos razones: en primer lugar, ambos estados son los principales bastiones del priismo, en toda la historia de la democracia del país nunca ha ocurrido la alternancia y ambas entidades significan una importante cantidad de “voto duro” necesario para contender en las elecciones presidenciales del 2018.

La segunda razón es que la jornada electoral puso en juego 3 gubernaturas y obtener un saldo negativo (es decir, perder más de una) significaría un duro golpe al PRI y al sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Sería la confirmación de que la gente en el 2018 estaría dispuesta a darle su voto a otro candidato que no represente al partido tricolor. Confirmaría que los mexicanos no quieren más PRI al frente del país.

Alfredo del Mazo, en el Estado de México y Miguel Riquelme, en Coahuila, son los representantes del PRI; fueron los primeros en alzar la mano y declarar que eran los ganadores. Obtuvieron el respaldo de su dirigente nacional, Enrique Ocho e incluso en el estado del norte del país encabezaron una ceremonia pública para celebrar su triunfo.
Su arma es, hasta el momento, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Se trata de un sistema alimentado por los datos que aparecen en las actas de todas las casillas, sólo de aquellas que son perfectamente legibles y que se encuentran pegadas en el exterior de las urnas.

En ambos estados marcan como ganador al PRI, pero también en ambos estados la diferencia de votos es corta y se reportaron “anomalías” con las urnas, por lo cual no se computaron todos los resultados. En pocas palabras, aún no hay nada para nadie.
A la polémica y la incertidumbre se suman los reportes y denuncias de delitos electorales que se cometieron, como el acarreo, la compra de votos, los “mapaches” y otras trampas que, según los partidos contrarios, el PRI utilizó a su favor.

En Coahuila el PAN, Guillermo Anaya, y el candidato de Morena, Armando Guadiana crearon un movimiento llamado “Coahuila Digno” con el cual pretenden defender el voto de la ciudadanía; ellos afirman que Anaya resultó ganador y no permitirán que Riquelme llegue al poder.
Saltillo fue el escenario de una marcha encabezada por la cúpula panista con la cual exigieron el respeto de su voluntad: no más PRI. El miércoles 7 de junio comenzaron los cómputos distritales y, en un principio, se pidió a los observadores de PAN y Morena que estuvieran al pendiente de todo, pero más tarde cambiaron el rumbo de accionar.

Guillermo Anaya y el PAN anunciaron formalmente que impugnarían la elección, sus observadores abandonaron el proceso y argumentaron muchas inconsistencias en el proceso y trampas alrededor de la elección. El Instituto Electoral de Coahuila dará resultados hasta el domingo 11 de junio. ¿Si dan como ganador al PAN también desconocerán los resultados?

En ese escenario entonces el PRI será el partido indignado; sea cual sea el resultado, la autoridad electoral tardará en otorgar la constancia de ganador porque los procesos de impugnación seguirán y la incertidumbre crecerá.

En el Estado de México la situación no es muy distinta; el cómputo distrital también está en proceso y la candidata de Morena, Delfina Gómez, está ganando votos que en el PREP se registraron de forma incorrecta. Los resultados tardarán, pero en ese lapso el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador no ha cesado de llamar al proceso electoral un “fraude” y a la jornada del 4 de junio una “elección de Estado”.Ya advirtió que si el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no le otorga el triunfo a Delfina Gómez, pedirán un recuento voto por voto; en esa entidad también hay reportes de múltiples irregularidades y este jueves 8 de junio la dirigencia estatal de Morena denunció que Alfredo del Mazo gastó 412 millones durante su campaña, cuando la cifra legal era de 285 millones.

Hasta que no existan resultados oficiales, seguirán los dimes y diretes y la lluvia de acusaciones; por increíble que parezca, PAN y Morena están unidos por un mismo fin: sacar al PRI del poder, mientras el partido tricolor demostró que tiene sus trampas renovadas para obtener los resultados que más le convienen.Y la guerra apenas comenzó, el objetivo es el 2018 y Andrés Manuel López Obrador es el blanco. Será entonces cuando los partidos y representantes se quiten las máscaras, afilen sus garras y demuestren su objetivo. ¿Ganar, hacer perder al PRI, o frenar el paso de AMLO?Pronto lo descubriremos.

*

Si quieres leer más del autor, da clic en la imagen:

Omar tellez - todos se declararon ganadores, pero 4 días después aún no hay certezas electorales
*

Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett

Harry Styles, BTS y Blackpink demuestran que si ellos pueden estar juntos, sus fans también

Nadie se resiste al encanto de Harry Styles, ni siquiera los máximos representantes del K-pop.
Kate Nateras
Tenis suede Puma en color azul

PUMA Suede, la historia de una de las siluetas más icónicas

La historia de los PUMA Suede retrata distintos momentos clave de la cultura pop del mundo.
Cora Bravo
Ejemplos de uñas para Aries Season

Flamas, Y2K y otros diseños de uñas perfectos para la ‘Aries Season’

La ‘Aries Season’ ya está aquí, y para celebrar la temporada, checa estos diseños de uñas que seguro te encantarán.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello rubio con hombre alto de playera blanca

Piqué siendo Piqué: pruebas de que ni con Clara Chía es feliz

Aunque Piqué asegura que es muy feliz con Clara Chía, sus acciones demuestran lo contrario
Nayeli Parraga

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett