Una escultura de tres metros de alto que Salvador Dalí diseñó en 1975 saldrá a subasta el próximo 4 de febrero en la casa Bonhams de Londres. Elephant du Triomphe está valorada entre 250 mil y 300 mil libras (410 mil y 492 mil dólares) y se compone de un elefante en color verde esmeralda sobre el que un ángel dorado toca la trompeta.
El ángel de la guarda recubierto de oro ubicado en la parte superior de la escultura anuncia el amanecer de una nueva era y la trompeta que toca representa el anuncio de buenas noticias, según Bonhams.
El elefante es uno de los símbolos más recurrentes en la obra de Salvador Dalí; esta figura apareció por vez primera en el Sueño causado por el vuelo de una avispa sobre una granada un segundo antes de despertar (1944). Inspirados por el obelisco de Roma de Gian Lorenzo Bernini, solía pintarlos con “patas largas, casi invisibles de deseo” y portando obeliscos en sus lomos, creando un sentido de fantasmal irrealidad.
“El elefante es una distorsión en el espacio”, explicó Dalí en Dalí y el Surrealismo, de Dawn Ades, “con sus aguzadas patas contrastando la idea de ingravidez, definida sin la menor preocupación estética, estoy creando algo que me inspira una profunda emoción y con la que intento pintar honestamente”.
Obras surrealistas han colocado a Dalí como uno de los máximos exponentes de esta corriente artística. Su trabajo lo consagra como un pintor desaforado, perfeccionista y extravagante, dueño de una mente creativa y disparatada, además de un manejo exacto del lápiz y el diseño.