Testimonios desde Siria: ¿Cómo fue respirar el gas tóxico?

¿Cuál es mi diagnóstico, Lucifer? Los que regresan del infierno sólo tienen dos caminos a seguir: guardar la narración hasta que salga por sí sola en ámpulas putrefactas o escupirlo inmediatamente, como cuando se extrae el veneno de una víbora ponzoñosa. El testimonio endiablado cala más que el discurso enoquiano. “¿Cómo empezar a narrar la

Testimonios desde Siria: ¿Cómo fue respirar el gas tóxico?

¿Cuál es mi diagnóstico, Lucifer? Los que regresan del infierno sólo tienen dos caminos a seguir: guardar la narración hasta que salga por sí sola en ámpulas putrefactas o escupirlo inmediatamente, como cuando se extrae el veneno de una víbora ponzoñosa. El testimonio endiablado cala más que el discurso enoquiano.

“¿Cómo empezar a narrar la desdicha?” se pregunta uno de los doctores que viene regresando de las entrañas de la tierra, apenas 12 horas después de haber sostenido en sus brazos a vivos y muertos por igual. Da igual, todos parecían muertos en vida, vivos ávidos de sepulto oportuno. Daba igual, ahora a nadie le importa.

El mismo salvador emite un dictamen que no por piadoso deja de ser lacerante: “Cuando los recibimos están llorando… les damos medicina, tratamiento. Cuando despiertan están llorando. Su padre, su madre, murieron. ¿Qué podemos hacer por ellos?”

Otra enfermera se adelanta a la respuesta: “Absolutamente nada”. Cuando alguien caía enfermo siempre les decían (les rogaban) que debían ser fuertes. “Este no es lugar para los débiles. Esta nación no es para los endebles”, tartamudea. Pero cuando la sala de hospital se llena de un cúmulo de infantes moribundos, “¿A quién le pides clemencia? ¿Cómo pedirles que resistan a un veneno que se los está comiendo por dentro y que ya fulminó a toda su familia?”

Uno de los sobrevivientes, de apellido Eid confesó que respirar el gas sarín fue como tener un “cuchillo de fuego” en los pulmones. En cuestión de segundos perdió la capacidad de respirar. En cuestión de segundos sus entrañas se transformaron en un averno, como si hubiera comido alacranes o algún tipo de artrópodo venenoso y letal.

Otro más de los póstumos dijo que lograr dar un respiro, inhalar una sola vez era como un milagro. Algo prodigioso y doloroso por igual: “Era tan lacerante que se sentía como si alguien estuviera desgarrando mi pecho, con un arma caliente”. Mientras lidiaba con el demonio entre sus costillas, escuchaba las súplicas de las mujeres, los gritos furibundos de los padres y los chillidos rasposos de los niños moribundos, una especie de aullido animal que taladra los oídos.

Absolutamente todos —dice el testigo que prevaleció, de apellido Eid— se encomendaron a dios en unísono: “Lo único que les quedaba era pedirle a cualquier ser omnipotente que tuviera piedad de ellos. Aquel día presencié cosas que nadie se ha imaginado ni en sus peores pesadillas”. Los que no lograron escapar del gas mortal eran alcanzados como por balas invisibles, caían al suelo y empezaban a convulsionarse, escupiendo espumas funestas.

Abdulhai Tennari, otro receptor de víctimas, cuenta que los niños llegaban muertos: “Niños hallados bajo los escombros. Niños sin padres. Mientras nosotros buscábamos a sus padres, los padres podrían estarlos buscando”. Morían en camino al hospital, llegando al hospital o a los pocos minutos de recibir tratamiento. Casi todos luchaban por dar un respiro más. Pupilas diminutas, narices que expulsaban cascadas rojizas.

Todos los testimonios coinciden en una cosa: jamás habían presenciado algo similar en la historia de la guerra. Es un acto cruento y despiadado, dicen algunos. Otros, resignados, sencillamente esperan cosas peores en un país que ya es tierra de nadie, abandonado por todo Dios, por todo humano misericordioso y por toda salvación. El infierno es el nuevo templo de los sirios.

Testimonios extraídos de: The Business Insider, IFL Science, The Independent, Al Jazeera.

*

Si quieres leer más de la autora, da clic en la imagen:

Reportera regina 01 1024 - testimonios desde siria: ¿cómo fue respirar el gas tóxico?

*

Podría interesarte:

Siria después del bombardeo con misiles de Estados Unidos (VIDEO).

EUA ataca base aérea de Siria con medio centenar de misiles.

¿Quién es el responsable del ataque químico en Siria?

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga