Turquía construye una ciudad entera para los huérfanos de la guerra

Nadie sabe con certeza cuántos sirios se ha tragado la tierra. En el lugar más violento del mundo, los muertos salen al encuentro con la misma frecuencia que los vivos. Y a veces es difícil distinguir unos de otros: Siria también es territorio de moribundos, de heridas expuestas, de edificios que se derrumban uno tras

Turquía construye una ciudad entera para los huérfanos de la guerra

Nadie sabe con certeza cuántos sirios se ha tragado la tierra. En el lugar más violento del mundo, los muertos salen al encuentro con la misma frecuencia que los vivos. Y a veces es difícil distinguir unos de otros: Siria también es territorio de moribundos, de heridas expuestas, de edificios que se derrumban uno tras otro, como piezas de dominó.

La muerte es creativa, toma varias formas para hacerse presente: disparos, bombardeos en tierra, bombardeos aéreos, ejecuciones, explosiones y gases tóxicos.

Hasta diciembre del 2016, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos había contado 300 mil muertos, cinco millones de refugiados y entre seis y ocho millones de desplazados internos. Sin embargo, una misión de la Organización de las Naciones Unidas contabilizó 450 mil caídos.

La nación del Medio Oriente también es la capital mundial de los huérfanos y de los niños refugiados que viajan solos, expulsados de sus casas humeantes. Para recibirlos de manera más digna, Turquía —el país que más despatriados sirios recibe— erigió una ciudad entera para los abandonados: “La ciudad de los huérfanos”.

El centro, localizado en el sureste, en la ciudad fronteriza de Reyhanli, estará dedicado a darle asilo, educación y alimento a alrededor de mil huérfanos de la guerra siria. Los medios turcos califican el nuevo espacio como un ambiente “hogareño y acogedor”.

De acuerdo con la BBC, le complejo está conformado por 55 “villas” y tienen acceso a escuelas, a una mezquita, a un lugar de juegos y a un pequeño centro deportivo. Esta edificación le tomó al gobierno de Turquía menos de dos años y es un proyecto de cooperación entre el Estado y dos grupos que ofrecen ayuda humanitaria.

Hasta el momento, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), estimó que alrededor de 6 millones de niños han sido afectados de alguna manera por el conflicto armado, mientras que más 2.3 millones se han inscrito como refugiados.

La BBC dice que actualmente 800 mil niños de “edad escolar” viven en el territorio, de los cuales casi un 60 por ciento fueron inscritos en escuelas al inicio del año académico. La página web de la “Ciudad de los Huérfanos”, “el objetivo es rehabilitar los problemas psicológicos y traumas relacionados con la guerra, particularmente de los huérfanos que viven en las calles”.

En promedio, se espera que 18 niños vivan en cada una de las casas junto con cuidadores y podrán estudiar en alguna de las escuelas que también están dentro del complejo: dos primarias y dos secundarias. Asimismo, otros 5 mil niños que no vivan ahí también se verán beneficiados.

*

Podría interesarte:

Policía de Turquía mata a terrorista que pretendía atacar una comisaría

Así es el endeble cese al fuego en Siria patrocinado por Rusia y Turquía

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com