El panorama de violencia en México sigue creciendo y entidades que aparentemente ya se encontraban bajo control viven un nuevo repunte de hechos que vulneran la seguridad de las personas, no sólo de los integrantes del crimen organizado, cárteles de la droga o elementos de las Fuerzas Armadas Mexicanas. Las víctimas mortales también son trabajadores que intentan ser omisos al crimen, pero no tienen otra opción: participan o mueren.Este jueves se vivió una jornada violenta en el estado de Michoacán, la cual comenzó con el asesinato de siete personas que se dedicaban a cortar el aguacate de los árboles en el municipio de Salvador Escalante. Las siete víctimas se disponían a desayunar alrededor de una fogata, cuando un grupo de sujetos armados llegaron a la huerta de aguacate ubicada sobre la carretera Santa Clara-Ario de Rosales para disparar en contra de los aguacateros.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 7 de la mañana. Al escuchar las detonaciones de armas de fuego, los vecinos llegaron al lugar, pero no pudieron hacer nada para salvar la vida de los siete jornaleros. Los cuerpos de las personas asesinadas fueron llevados al Servicio Médico Forense y esperan que familiares acudan al lugar para identificar a las víctimas.
Desde el 2016 los jornaleros de limón y aguacate de Michoacán denunciaron que los cárteles de la droga que tienen presencia en la zona (Zetas, La Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Los Viagras y el Cártel de Jalisco Nueva Generación) trataban de controlar todo el mercado de sus productos.
Se cree que este asesinato múltiple tiene que ver con que las siete personas se negaron a pagar una extorsión que grupos del crimen organizado les exigían como “derecho de piso” y por lo tanto se cobraron con sus vidas. Aunque las autoridades no se han atrevido a confirmar esta versión, la Fiscalía General del Michoacán se hará cargo de las investigaciones para dar con los responsables y resolver el móvil del crimen.
Más tarde, también en Michoacán, la Fiscalía del Estado informó que 22 presuntos miembros del crimen organizado fueron detenidos en una zona ubicada entre los municipios de Nueva Italia y Gabriel Zamora, en plena Tierra Caliente.
Las autoridades afirmaron que antes de lograr la detención hubo un enfrentamiento armado que terminó sin víctimas mortales debido a que los presuntos delincuentes se vieron superados en número y no tuvieron otra opción más que permitir su captura. La agencia EFE reportó que una fuente del gobierno confirmó que entre los detenidos se encuentra un sujeto apodado “La Sema”, quien está identificado como lugarteniente del narcotraficante Ignacio Andrade Rentería, alias “El Cenizo”, uno de los más buscados del país.
“El Cenizo” fue integrante de Los Caballeros Templarios y ahora está al mando de un colectivo armado que pretende desplazar a su antiguo grupo del crimen organizado.
Después de esta captura, personas armadas tomaron tres camiones para incendiarlos y bloquear la autopista Siglo XXI y la carretera estatal entre los municipios de Uruapan y Gabriel Zamora.
Fue hasta unas horas después que elementos del ejército pertenecientes a la 43 Zona Militar pudieron retirar el bloqueo, aunque no lograron detener a ningún responsable de bloquear las vialidades.
Michoacán vive un nuevo repunte en la ola de violencia debido a que los cárteles de los Caballeros Templarios, La Nueva Familia Michoacana, Los Viagras y el CJNG disputan el territorio para hacerse del control del mercado de la droga en esa entidad y tener más poder en la zona de Tierra Caliente, integrada por Michoacán, Guerrero y el Estado de México.
*
Podría interesarte:
Mientras comes aguacate, matas al ambiente y apoyas al crimen organizado
El periodista mexicano Salvador Adame fue secuestrado por un comando armado
¿Por qué Tamaulipas es el ejemplo del narcogobierno en México?