La Bienal Monterrey FEMSA es un concurso de artes visuales que fue instituido en 1992 con el propósito de reconocer, fortalecer, estimular y difundir la creación artística en México. Su consolidación a través de los años le ha dado el reconocimiento como el certamen de artes visuales más importante del país, adquiriendo cada vez más prestigio a nivel internacional.
Esta Bienal invita, estimula y muestra a todos los artistas visuales mexicanos y extranjeros con más de dos años de radicar en el país. Las obras propuestas por los creadores se dividen en dos formatos: bidimensional y tridimensional, participando con disciplinas que van desde la pintura, escultura, instalación, fotografía, video, arte objeto, gráfica, entre otros. En las once ediciones realizadas hasta ahora se ha contado con la participación de 9 mil 897 artistas con 24 mil 572 obras registradas.
La XI edición está lista para presentar la obra de los nuevos seleccionados, las que, al igual que las anteriores, integra una exposición que se presentará en Monterrey, Nuevo León a partir de mañana 14 de agosto.
En esta edición participan varios artistas procedentes de Colombia bajo la curaduría de Sylvia Suárez. En torno a la exhibición, se desarrolla una serie de actividades educativas, talleres, conferencias, mesas redondas y charlas entre los artistas, los curadores, los organizadores y académicos, abiertas al público en general, así como proyectos de vinculación con universidades de la localidad para ofrecer actividades que involucran directamente a los estudiantes de diversas carreras en proyectos educativos para fortalecer y estimular la creación artística y cultural de la región.
Este año la Bienal tendrá como sede el Centro de las Artes dentro del Parque Fundidora en Monterrey, N.L, del 14 de agosto al 9 de noviembre de 2014. Entrada libre.