Cuando mueres, todo el material de tu vida es montado y editado en la “Rememoria” y durante tu funeral se proyectará en forma de película. Las clases más privilegiadas ven al chip implantado al nacer como un juguete, pero para muchos, los recuerdos deben ser algo temporal y el chip está transformando las relaciones humanas.
En The final cut, Alan Hackman (Robin Williams), un hombre frío y cerrado en sí mismo, que logra garantizar la absolución de los clientes más corruptos, era el mejor editor de vidas de la compañía Zoë Tech; se está haciendo de oro gracias al implante Chip Zoë que graba la vida entera de una persona.
https://www.youtube.com/watch?v=zw-JFzMb6r0
Alan, gracias a su trabajo, se ve a sí mismo como un “devorador de pecados” porque debido a sus ediciones tiene la posibilidad de perdonar los pecados a los muertos. Y de esa forma, perdonarse a sí mismo.
Como si al inicio de la vida de Williams se hubiera implantado de un Chip Zoë, y ahora la revista TIME fuera el mejor editor, la publicación creó un video con los mejores momentos de la carrera artística de Robin Williams.
La revista anunció que publicará un número especial sobre el actor el próximo 15 de agosto, luego de su suicidio el lunes pasado. A través de su sitio web, TIME dio a conocer la portada para la edición especial y publicó, también, el video.
No sólo TIME decidió rendirle homenaje al actor. A través de Twitter se difundió una conmovedora ilustración realizada por Eric Goldberg, supervisor de animación del Genio de Aladdin, personaje al que Robin Williams le dio voz en 1992, en la que se ve a dicho personaje formado por estrellas sonriendo desde el cielo.
De acuerdo al portal E!Online, la imagen se subtituló con una declaración de Robert Iger, presidente y consejero delegado de Walt Disney:
“Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de Robin Williams, un hombre maravillosamente dotado que tocó nuestros corazones y nunca dejaba de hacernos reír. Un actor increíble y un genio de la comedia”.
En 1992, Disney decidió llevar a la gran pantalla su adaptación del cuento Aladino y la lámpara maravillosa, incluido en la recopilación Las mil y una noches, con elementos también de la película The Thief of Bagdad.
Scott Weinger fue el encargado de darle voz a Aladdin, la princesa Jasmine fue interpretada por Linda Larkin y el genio azul tuvo la voz del recién fallecido Robin Williams.