Si me preguntaran qué debemos hacer con nuestros cuerpos, yo contestaría que valorarlo, amarlo y disfrutar con él lo que la naturaleza nos puso entre las piernas. Limitarnos sería ir contra la corriente de la vida. Hacemos más daño al ser castos y cerrar los ojos ante un cuerpo desnudo que al dejarnos invadirn por el erotismo, la pasión, y empezar a tocar —con respeto— aquella dulce y jugosa fruta que bien se merece un tierno mordisco o un beso.
El increíble pensador francés llamado George Bataille aseguró que el erotismo es nuestra única salvación ante la locura y la muerte. Puede que sea violento, pues nos arranca brutalmente de la individualidad para arrojarnos hacia la otra persona, pero una vez que nos enrolamos en el placer, trascendemos en el mundo, alcanzando una antítesis del plano sagrado. Por eso y por muchas cosas más, el cuerpo humano, sobre todo el desnudo, es sublime.
Descubre cuál es el caos y la belleza de la intimidad en la fotografías.
La fotografía erótica está en el limbo entre lo sagrado y lo terrenal. Las personas que componen estas imágenes se vuelven titanes que tientan a los dioses con su arte y, aunque históricamente deban ser castigados por retar al Olimpo, salen victoriosos al mostrar una curva, un doblez, un pecho o unos labios de una manera encantadora, hipnotizando a los enemigo que en un principio querían acabarlos. Así tenemos un pedacito de los Campos Elíseos a nuestro alcance, concentrados en un pedazo de papel que tiene el honor de sostener un cuerpo desnudo.
Para nunca dejar de enaltecer el erotismo que da paso a la vida, a continuación se presentan 10 fotógrafos que trabajan con el desnudo para recordarnos el verdadero sentido de la vida.
–
Marco Tenaglia
La mujer es bella en todo momento, sólo debe haber una cámara para retratarla. Marco Tenaglia lo sabe y por ello se aventura a lo cotidiano y natural. También hace fotografía para pasarelas o catálogos, pero es en la artística en donde se mueve con soltura y gracia. El retrato en blanco y negro le otorga un aire de elegancia a la sensualidad de las mujeres, llevando la fotografía clásica y la contemporánea a otro nivel. Su interés es el de provocar a partir del arte y vaya que lo logra.
–
Jan Saudek
El trabajo de Jan Saudek (Praga, 1935) inició en una época en la que aún existían prejuicios y miedos por posar al desnudo frente a una cámara. Contra todas las adversidades, este fotógrafo se atrevió a enfrentar al Estado opresor y realizó un intrigante trabajo. Para entender su fotografía hay que remontarnos a su infancia, cuando vivió un oscuro pasaje en un campo de concentración. De esa agresiva etapa saca su inspiración. Sus trabajo juega entre lo erótico y lo obsceno, siendo una representación de su inconsciente, de lo temible que puede ser el pasado. Sus imágenes son un alto contraste de cuerpos perfectos y cálidos con una composición aterradora o siniestra.
–
Yura Kurnosov
Para Yura el principal tema es la naturalidad y la verdad. Él sabe que las personas cambian cuando tienen una cámara frente a su cuerpo, por eso su principal trabajo es impedir que se alejen de su esencia y retratar su alma sin máscaras. Por ello los desnudos que captura tiene como escenario el hogar de la modelo. Para darle más profundidad a la composición, Kurnosov usa la escala monocromática y juega con la percepción de las formas, creando imágenes que se alejan de lo banal y común.
–
Narcis Virgiliu
Narcis es un fotógrafo sumamente creativo que combina objetos cotidianos con desnudos femeninos para crear sombras altamente sugerentes. Esta composición se recrea una y otra vez de maneras muy placenteras en su libro más famoso, llamado “Fine Art Nude”. A través de sus obras, Vigiliu simboliza el sexo a través del cuerpo femenino y lo potencia con elementos materiales, la luz, los claros y las sombras, los brillos y los contrastes.
–
Cam Attree
Cam representa la figura humana en diferentes situaciones, pero siempre con gran belleza y delicadeza. Esta forma de expresión está influenciada por la fotografía en blanco y negro de los grandes fotógrafos de la década de los sesenta, setenta y ochenta. La sencillez de las escenas, la luz y la composición son parte fundamental en cada una de sus fotografías. Las siluetas se tratan siempre de una manera muy limpia y las sombras se hacen imprescindibles en sus desnudos para realzar el contraste.
–
Carla van de Puttelaar
Carla convierte el cuerpo femenino en un paisaje delicado y luminoso. Como mujer, sabe muy bien cómo transmitir la esencia femenina de una mujer que ama y se entrega al mundo por completo. Por lo general sus modelos son pálidas como un copo de nieve para que el fondo negro acentúe aún más su figura. Ella ama la piel y su trabajo consiste en recorrer poco a poco cada centímetro de ésta, donde se encuentran los detalles que muestran una identidad irrepetible. Su montaje hace que el espectador se sienta distanciado de la escena, convirtiéndose en un tranquilo voyerista de la belleza femenina.
–
Arkadiusz Branicki
Arkadiusz tiene claro el concepto minimalista y lo aplica muy bien en sus fotografías. Él sabe que toda prenda es innecesaria cuando se trata de fotografiar a una mujer, pues su belleza está en la naturalidad. Su trabajo es sobrio y equilibrado, por lo general trabaja en el estudio, teniendo el control de el más mínimo detalle. Según Branicki, la creatividad que vive en cada uno de nosotros depende de nuestro signo zodiacal. Su obra más importante se basa en ello y se llama “Zodiac”, donde 12 mujeres dan forma a los doce signos zodiacales.
–
Alexander Kamakayev
Este fotógrafo ruso combina los gustos más importante de su vida: las mujeres y los paisajes. De este modo su trabajo es al aire libre y con cuerpos desnudos. Según él, el ambiente natural que presente es un reflejo metafórico de la personalidad de sus modelos, otorgando una simbiosis espectacular en la composición de sus imágenes. Desde el 2001 este artista ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales y su trabajo ha sido expuesto en 39 países.
–
Reka Nyari
La artista finlandesa Reka comenzó su trabajo en la pintura. De pintar a sus modelos brincó a fotografiarlos. Ella dice que sus influencias se encuentran en el hiperrealismo y surrealismo, una contrariedad convierte su trabajo en algo sobrio y estético. A comparación del resto de los fotógrafos, ella se interesa por los cuerpos tatuados de la mujer, pues para ella, un trazo certero sobre sus pieles logra acentuar su belleza.
–
Kristian Liebrand
Desde la fría Alemania, Kristian explota su creatividad en el campo de la fotografía erótica. Sus composiciones van desde las poses más habituales hasta la construcción de formas alucinantes a partir de cuerpos desnudos de mujeres.
El contraste juega un papel primordial en su manera de documentar el cuerpo humano y lo consigue gracias a las luces y sombras de sus imágenes. Su juego con las perspectivas le ha valido decenas de premios y un reconocimiento mundial.
–
Estas mujeres trascienden del mundo terrenal al artístico y todo se debe a que fueron retratadas por un ojo que supo enaltecer su belleza y sensualidad.
Continua en el camino de este arte con 50 fotografías que revelan lo prohibido de la sensualidad femenina y de paso, conoce la historia de la fotografías eróticas.