La marihuana es una de las drogas que nos han acompañado como especie desde tiempos inmemorables. Su origen se identifica en Asia central, con al rededor de seis mil años de antigüedad. A pesar de que no existe un consenso sobre lo antiguo de su consumo, se sabe que civilizaciones antiguas como la china ya consumían marihuana con fines curativos y lúdicos. Esta relación de los chinos con la cannabis, está registrado en dos tratados de medicina: el primero es un documento llamado Nei Ching atribuido al emperador Huang Ti, escrito en el año 2600 antes de Cristo, siendo el documento más antiguo donde dicha planta es utilizada con fines medicinales. La segunda aparición de la marihuana en la historia, está registrada en otro tratado de medicina, escrito por el emperador Shen Nung, donde ya se pueden leer las implicaciones que acarrean el consumo excesivo de la droga.
Otra de las culturas que acostumbraba el uso ritual de la marihuana eran los Arios, a proximadamente en el año 2000 antes de Cristo. En los Vedas, libro sagrado para la religión hinduísta, hacen referencia a la marihuana como la planta que el dios Shiva había traído para uso de su pueblo. Por esta razón, el uso del cannabis se expandió por toda la India.
Como se debe recordar, en la India, la religión estaba estrechamente ligada a la medicina y sus procesos, así que las propiedades que la planta tenía para curar afecciones como el catarro o la diarrea, eran atribuidas a los dioses quienes por medio de la cannabis les transmitían salud.
Herodoto (485-425 a.C.) describe en sus crónicas de las Guerras Médicas, que el cáñamo crecía de forma salvaje en muchas partes de Escitia (región euroasiática al noroeste de la India), así como el uso de éste en la región. Relata que arrojaban grandes trozos de cáñamo sobre piedras calientes dentro de una especie de sauna; lo anterior con fines lucrativos.
Asimismo, el filósofo y médico griego, Galeno decía que el ingerir semillas de cannabis causaba pesadez en el estómago y que consumirla podría producir “conversación carente de sentido”
Según datos del Instituto Vasco de Drogodependencia, existen tres maneras de preparación de la marihuana:
– Bahng: Se prepara con hojas secas y la parte superior de la planta cuando no está cultivada. Teniendo bajo porcentaje de resina.
– Ganja: Se prepara casi igual que la primera, pero con la variable de que esta sí está cultivada, teniendo mayores porcentajes de resina.
– Charas: Es la preparación que comúnmente se le llama hachís y se obtiene de la resina, tendiendo 10 veces más de contenido psicoactivo que la marihuana.
Esta ha sido una droga muy utilizada, y distintas personalidades han hablado abiertamente de su uso, otros sólo han opinado al respecto. A continuación se presentan una serie de frases acerca de esta droga, atribuidas a dichas personalidades:
1.- “La marihuana es la sanación de una nación, el alcohol su destrucción” Bob Marley
2.- “¿Por qué utilizar los bosques que tardan siglos en formarse, y las minas que necesitan mucho tiempo para crearse, si podemos conseguir el equivalente de productos forestales y minerales en el crecimiento anual del cáñamo?” Henry Ford
3.- “La ilegalidad del cannabis es indignante, un impedimento para la utilización de un fármaco que ayuda a producir la serenidad y la introspección, la sensibilidad y el compañerismo necesarios desesperadamente en este mundo cada vez más loco y peligroso.” Carl Sagan
4.- Es lo que necesita la gente para darse cuenta, la única razón por lo que es ilegal es por economía, no es como los miles de fármacos que ahora se prescriben y que son miles de millones de dólares para las farmacéuticas al año. Si fuese legal la marihuana ¿cuánto le costaría a las empresas de alcohol? Joe Rogan
5.- “Realmente me desconcierta ver a la marihuana junto con los otros narcóticos… drogas y esa mierda. Es mil veces mejor que el whiskey, es una asistente, una amiga” Louis Armstrong
6.- ¿Creo que las personas necesitan estar educadas sobre que la marihuana no es una droga. La marihuana es una hierba y una flor. Dios la puso ahí y quiere que crezca ¿Quién le da el derecho al Gobierno a decir que es mala?” Willy Nelson
7.- “La pluma vape (vaporizador personal) ha cambiado mi vida. No, no estoy exagerando, de hecho su nombre es sippy. Si ella es una de ella. Y si, le llamo syppi, porque tomo diminutos sorbos, descarados sorbos. Y a cada sorbo llega el alivio, de la presión, el dolor, el estrés, el malestar” Whoopi Goldberg
8.- “Las sanciones contra una droga no debe ser más perjudicial para el individuo que el uso de la droga en sí. Y donde están, deben ser cambiadas, en ninguna parte esto es más evidente que en las leyes de posesión de marihuana para uso personal en privado” James Carter
9.- “Yo no soy un gran consumidor ni nada de eso… pero la marihuana es mucho, mucho menos peligrosa que el alcohol” Johnny Deep
10.- “Siempre he amado la marihuana. Ha sido una fuente de alegría y de consuelo para mi durante muchos años. Y sigo pensado en ella como un alimento básico de la vida, junto con la cerveza, el hielo y pomelos y millones de americanos están de acuerdo conmigo” Hunter S. Thompson
El debate en torno a la legalización de la marihuana, comenzó hace mucho tiempo. Incluso existen ciudades como Amsterdam o Montevideo, en las que es legal el uso tanto medicinal como recreativo. De igual forma existen muchos documentos con los cuales informarse sobre los beneficios y desventajas de la utilización de la droga. El astrónomo Carl Sagan fue un usuario que nunca escondió su gusto por tan particular planta.
Lo que es cierto es que es una planta que el ser humano ha utilizado desde hace miles de años para fines rituales o medicinales y cada vez más se cultiva de forma industrial alrededor del mundo, dejando dividendos inmensos.
Referencia: Salud y Drogas, Marihuana
***
Te puede interesar:
Los 1000 distintos nombres de la marihuana en México.