El artista que exploró su obsesión con la geometría para crear ilusiones ópticas

“Yo soy blanco y negrosoy una estructura de luz y sombra”O.R Según el artista colombiano Omar Rayo (1928-2010), en síntesis, la características de una buena obra pictórica son tres cualidades inherentes: una solución plástica, un planteamiento estético y un tinte de humor. Tres requisitos sin los cuales la obra no perdurará en el tiempo. Sin

El artista que exploró su obsesión con la geometría para crear ilusiones ópticas

“Yo soy blanco y negro
soy una estructura de luz y sombra”
O.R

Según el artista colombiano Omar Rayo (1928-2010), en síntesis, la características de una buena obra pictórica son tres cualidades inherentes: una solución plástica, un planteamiento estético y un tinte de humor. Tres requisitos sin los cuales la obra no perdurará en el tiempo. Sin ellos el trabajo del pintor únicamente servirá como elemento decorativo. Y definitivamente esta trilogía está presente en su obra constructivista.

Obras geometricas - el artista que exploró su obsesión con la geometría para crear ilusiones ópticas

De origen italiano, intaglio es una palabra genérica para denominar a todo tipo de grabado que deja huella en el papel (otras clases de grabados no imprimen relieve, como la litografía y la serigrafía). Pero la obra de Rayo es más que un intaglio. Es un repujado para el cual requiere de un papel especial: el arches. En las piezas del artista se demuestra el afán de ser una obra de arte para exhibir.

Los años 60 y 70

Sus intaglios se expusieron por primera vez alrededor de los años 60 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Desde entonces su arte ha recorrido un largo camino. En aquella época Rayo hacía obra plástica con numerosos objetos de uso cotidiano, como ganchos para colgar ropa, clips y cordones. La inserción de estos detalles le interesaba mucho porque lo motivaba el deseo de darles otra dimensión, de rescatar a estos objetos del anonimato. Con su inclusión los convirtió en una metáfora visual de la cotidianidad.

En la década de los 60 sus grabados eran totalmente disímiles de sus pinturas, a tal punto que parecía que artistas diferentes habían concebido las obras. La diferencia con la última etapa de su obra estriba en que en su grabado el relieve es verdadero, mientras que en su pintura es únicamente una ilusión óptica.

Obras de omar rayo - el artista que exploró su obsesión con la geometría para crear ilusiones ópticas

En los años 70 creó la serie Origamis y nudobilias (papeles doblados ilusoriamente en colores rojo, azul, amarillo y verde) y posteriormente Tubolarios y cilindromes (con imágenes en blanco, rojo y negro). Este gusto por los pliegues de los origamis lo adquirió desde su época de caricaturista en los periódicos y revistas de Bogotá, pues así fue como inició su carrera. La fascinación por este tipo de trabajos más minimalistas se acentúo al viajar a Japón y su inclinación por todo lo relacionado con su universo: los samuráis, la filosofía Tao y el haikú (poesía mínima).

Omar rayo origamis w636 h600 - el artista que exploró su obsesión con la geometría para crear ilusiones ópticas

Del origami tomó los elementos necesarios para su obra plástica y a partir de ahí empezó a usar pliegues con el fin de producir una superposición de niveles, un nuevo estilo que lo caracterizaría, junto con la técnica del intaglio y posteriormente incorporado a su obra pictórica.

La geometría, una constante

“Para mí es una necesidad vital, un instrumento con el que trabajo. La geometría no es fácil, es uno de los medios más difíciles. Por eso no hay muchos pintores geométricos. En cuanto uno empieza a ensayar con geometría se encuentra con la creencia de que es un mundo un poco limitado. La gente me decía ‘¿por qué haces geometría? ¿Por qué no una cosa más suelta, libre y por lo tanto más vendible, amplia y sin límites?”, sostuvo Omar Rayo en una entrevista.

La plástica de Omar Rayo, a pesar de insertar el elemento geométrico, no es rígida. Por el contrario: se aprecia una libertad y una soltura en el movimiento: “Es una geometría sensible que se puede gozar, por la cual el espectador no siente antipatía y a la que no puede acusar de fría. Utilizo la geometría como la naturaleza la crea en el ser humano. En el hombre todo es geometría. Todo tiene un peso y un balance adecuados”.

Omar rayo w636 h6001 - el artista que exploró su obsesión con la geometría para crear ilusiones ópticas

De igual forma consideraba que su plástica es más bien intuitiva o natural. A menudo le preguntaban sobre ello —puesto que es la esencia de su obra— y asumía que además tenía las herramientas para explicarlo. En cuanto al espacio para Rayo, es lo que produce la geometría y también la causa de la tercera dimensión.

Respecto de su trabajo teórico, solía señalar que partía de una idea, pero que en el camino se iba transformando. Lo verdaderamente importante para él era la pasión y el afecto con que realizaba una obra. Lo mismo manifestó cuando recibió en su país natal la Cruz de Guayacá, la mayor condecoración que entrega el Gobierno colombiano a quienes se han destacado en el mundo cultural. “El placer no está en recibir los premios, sino en ejecutar la obra con amor. Ver al espectador mirarlas es un gran placer, pero eso no se hace para recibir premios, ni tampoco para llenarse de dinero”, indicó en aquella oportunidad. Por fortuna la obra de Rayo continuará creando mundos sugestivos para el deleite de todo aquel que tenga el placer de apreciarla.

***

Muchos dicen que todo artista debe obedecer a sus obsesiones. Para Omar Rayo las formas geométricas pero naturales, vinculadas a la dimensión del doblez, la yuxtaposición de líneas, era un campo eterno para arar. Por otro lado, este pintor plasmó su obsesión con el color rojo en sus obras.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch