El día que Diego Rivera fue censurado por escribir “Dios no existe” en un mural

Diego Rivera, el famoso muralista mexicano siempre vivió en medio de la polémica y controversia por sus ideas radicales. Pero pocos son los que conocen la historia de la censura que ejerció una de las máximas autoridades católicas en México a su obra más representativas, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Sueño

El día que Diego Rivera fue censurado por escribir "Dios no existe" en un mural

1587057237614 censura en la obra de diego rivera - el día que diego rivera fue censurado por escribir "dios no existe" en un mural

Diego Rivera, el famoso muralista mexicano siempre vivió en medio de la polémica y controversia por sus ideas radicales. Pero pocos son los que conocen la historia de la censura que ejerció una de las máximas autoridades católicas en México a su obra más representativas, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central fue un encargo del arquitecto Carlos Obregón Santacilia, para adornar uno de los muros del restaurante Versailles del Hotel del Prado en 1947, Diego Rivera aprovechó la oportunidad para plasmar una visión personal de su infancia además de realizar una rápida pero detalla visión de algunos personajes emblemáticos de la historia de México; Frida Kahlo, José Guadalupe Posadas, Hernán Cortés, Benito Juárez, Sor Juana Inés de la Cruz, entre cientos más.

Quizás uno de los personajes menos reconocibles se encuentra debajo de Benito Juárez, Ignacio Ramírez, conocido como el “Nigromante”, un escritor y político mexicano quien ayudó a redactar las Leyes de Reforma y es recordado por su firme postura atea y lucha por el estado laico, específicamente por el célebre discurso que pronunció en su paso por la Academia Literaria de San Juan de Letrán en donde dijo firmemente: «No hay Dios; los seres de la naturaleza se sostienen por sí mismos». Rivera decidió inmortalizar este pensamiento resumido con la frase “Dios no existe” y a su creador, en su mural sin preocuparse por las autoridades religiosas o la sociedad conservadora.


1587015478624 censura en la obra de diego rivera 1 - el día que diego rivera fue censurado por escribir "dios no existe" en un muralFoto: INBA
Así que poco antes del acto inaugural del Hotel del Prado, se solicitó la bendición del arzobispo Luis María Martínez, quien se negó rotundamente a realizar tal acto como protesta de la polémica frase en el mural de Rivera. Ante el escándalo, un grupo de estudiantes conservadores se organizó para ingresar al salón del hotel y raspar la frase blasfema así como el rostro de Diego Rivera, además de acusarlo de comunista, mediocre y de causar polémica únicamente para hacerse propaganda.
1587015764706 censura en la obra de diego rivera 3 - el día que diego rivera fue censurado por escribir "dios no existe" en un muralFoto: Huye de la olla
Esa noche se organizó una cena en el Hotel del Prado a la cual asistieron entre muchas otras personalidades, David Alfaro Siqueiros, Clemente Orozco, el Dr. Atl y el mismo Diego Rivera, quien aprovechó para “restaurar” la leyenda raspada con un lápiz humedecido. Sin embargo, el mural fue dañado una vez más, con martillo y cincel por un grupo de jóvenes inconformes. Diego Rivera hizo una serie de declaraciones al periódico Universal al respecto;

«Me atengo a la proposición hecha respetuosamente al señor Arzobispo: bendecir el Hotel para que éste obtenga la mayor cantidad de dólares, y maldecir mi mural y a mí para que vaya yo derecho al infierno».

«Ningún católico tiene por qué ofenderse a causa de la expresión de una opinión filosófica de la cual yo mismo participo y la expuse públicamente por primera vez a los seis años de edad en la iglesia de San Diego, en Guanajuato, mi tierra natal. Así como los que no somos católicos no tenemos por qué ofendernos porque los que lo son expongan sus opiniones en sus libros sagrados, templos, oraciones, estampas de propaganda y hasta en los altares improvisados en los camiones: es su derecho como el nuestro».

«Las consecuencias de este asunto y la defensa de mis intereses profesionales (el señor Osio, gerente del Hotel del Prado, ha expresado a algunos periodistas su propósito de que la Dirección de dicho establecimiento hará todo lo posible por que no se cumpla el contrato para la ejecución de nuevos murales allí), la dejó en manos de la sociedad, para el impulso de las artes plásticas y de la Comisión de la Pintura Mural que funciona dentro del Instituto de Bellas Artes. Testifican esta declaración, cuya inserción rogamos muy atentamente a la Dirección de EL UNIVERSAL, mis compañeros David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero, miembros como yo de la Asociación para el Impulso de las Artes Plásticas. El primero de ellos, de la Comisión de la Pintura Mural».

Como dato curioso, Pedro Infante grabó una canción titulada “Dios sí existe” en aquellos años. El personal del Hotel del Prado tuvo que cubrir el mural con biombos durante mucho tiempo, hasta que en 1956 Diego Rivera restauró el mural y cambió la polémica frase por “Conferencia en la Academia de Letrán, el año de 1836”, una completa referencia al discurso inicial. Tras las afectaciones del sismo del 19 de septiembre de 1985 el mural fue trasladado en 1987 al recinto dedicado a Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, el Museo Mural Diego Rivera, ubicado a un costado de la Alameda Central.


1587015580741 censura en la obra de diego rivera 2 - el día que diego rivera fue censurado por escribir "dios no existe" en un muralFoto: Museo Mural Diego Rivera

En portada: INBA

También te puede interesar:

¿Por qué Diego Rivera quería tanto a la URSS?

10 mujeres muralistas en México que no conocías

Top Ten: Murales de la Ciudad de México

Alfonso Herrera reveló la dolorosa razón por la que no regresó a RBD y lo apoyamos

Alfonso Herrera ha revelado la verdadera razón por la que no regresará a RBD.
Kate Nateras
flores rosas con inmueble detrás

No es Japón, es la CDMX: ruta de cerezos que todo chilango amará

Los cerezos esconden un hermoso significado para los japoneses, uno de ello es el renacimiento de la primavera
Nayeli Parraga
hombre perdido en aeropuerto

¡Que no se te vaya el avión! El aeropuerto ahora mostrará la hora real de tu vuelo

El aeropuerto ahora mostrará los horarios reales y no los comerciales en apoyo a los pasajeros
Nayeli Parraga

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga