El color inventado por los mayas que cambió la historia del arte

Este artículo fue publicado originalmente por Beatriz Esquivel el 6 de noviembre, 2018 y ha sido actualizado. Ciertos colores han sido trascendentes para la humanidad, ya sea porque son muy costosos, difíciles de extraer o porque se mantienen vibrantes con el paso de los años. El púrpura es uno de esos colores, que históricamente se

El color inventado por los mayas que cambió la historia del arte

Este artículo fue publicado originalmente por Beatriz Esquivel el 6 de noviembre, 2018 y ha sido actualizado.

Ciertos colores han sido trascendentes para la humanidad, ya sea porque son muy costosos, difíciles de extraer o porque se mantienen vibrantes con el paso de los años. El púrpura es uno de esos colores, que históricamente se ha relacionado con la nobleza, ya que se trataba de un pigmento de difícil elaboración y por lo tanto usarlo en telas u otros era muy costoso.

Otro ejemplo de un pigmento muy preciado y exclusivo sólo para los pintores de renombre –de hecho, solía utilizarse como método de pago– es el azul ultramarino, mismo que se obtiene del lapislázuli, una piedra semipreciosa que costaba su peso en oro y provenía de Asia. Su uso se puede rastrear en las obras de Rubens y Vermeer, de quien se dice que llevó a su familia a la ruina pagando por este pigmento.


Color azul inventado por los mayas vermeer girl with a pearl earring - el color inventado por los mayas que cambió la historia del arteJohannes Vermeer, Girl with a Pearl Earring, 1665.

Sin embargo, a pesar de lo preciado que el azul ultramarino pudo ser en Europa, en América, los mayas desarrollaron su propio pigmento azul hacia el siglo VIII. Al igual que el europeo, no se desvanece con rapidez bajo el sol y ha probado ser muy vibrante.

El azul maya se encuentra en múltiples murales y códices, así como en varias pinturas novohispanas que aparentemente utilizaron este pigmento en lugar del azul ultramarino. Incluso se ha rastreado el uso del azul maya en Cuba, parada obligada de todos los barcos que viajaban de la Nueva España hacia España y Europa en general.


Color azul inventado por los mayas codice florentino - el color inventado por los mayas que cambió la historia del arteAzul maya en el Códice Florentino.

El azul maya se obtiene con la mezcla de la arcilla palygorskita —y estudios recientes apuntan a la sepiolita, que tiene una estructura similar— y el añil, incluso por un tiempo fue conocido como “añil de roca”. El añil es el pigmento azul que se obtiene de macerar los tallos y hojas de la planta del mismo nombre —Indigofera suffruticosa— y se trata del pigmento más fino de nuestro continente.


Color azul inventado por los mayas mural - el color inventado por los mayas que cambió la historia del arteMural de Cacaxtla. Foto Giacomo Chiari.

El proceso exacto que los mayas llevaron a cabo para obtener este azul aún es desconocido, aunque existen ciertas aproximaciones. Una de ellas, es trabajar el pigmento y la arcilla en húmedo. Algunos creen que este método fue un descubrimiento accidental: primero se golpeaban las hojas con piedras y se exprimían, para después macerarlas en agua arcillosa, después se filtraba y se oxigenaba, para finalmente calentar la mezcla entre unos 100 y 110ºC.

Otra alternativa era trabajar los materiales en seco, una vez se obtenía el añil en polvo, también conocido como tlacehuilli, se agregaba a la arcilla caliente antes de que se enfriara por completo, provocando una reacción que tiñe toda la arcilla de un particular color turquesa.


Color azul inventado por los mayas bonampak - el color inventado por los mayas que cambió la historia del arteFragmento de un mural en el sitio arqueológico Bonampak.

«El azul maya es extremadamente estable: pudiendo resistir al ataque de ácido nítrico concentrado, álcali y disolventes orgánicos muy fuertes sin perder su color». Afirma en un boletín el INAH.

La resistencia del azul maya se debe a las reacciones químicas que ocurren en el momento en el que se mezcla el añil con la arcilla. En pocas palabras, al calentar la mezcla de la arcilla y el añil, el agua arcillosa se seca, permitiendo que el añil ocupe los surcos que agua dejó de la palygorsikita. La absorción del añil hace que no sea sencillo que otros elementos penetren la estructura de la arcilla, probando así ser tanto o más resistente que el pigmento europeo.


Color azul inventado por los mayas baltasar de echave ibia - el color inventado por los mayas que cambió la historia del arteBaltasar de Echave Ibía, La Magdalena Penitente, s.f.

Por mucho tiempo, el uso del azul maya, tanto en nuestro continente como en Europa pasó desapercibido, al grado que recientemente comenzó a analizarse puntualmente las coloraciones azules de las pinturas para determinar si en algún momento se utilizó esta invención de los mayas sin conocimiento.

También te puede interesar:

Rembrandt, Caravaggio y 7 artistas más para entender el uso de la luz en la pintura

La historia del estadounidense que descubrió Chichén Itzá y compró un terreno para vender sus tesoros

Bad Bunny y Ricky Martin

Más logros para Bad Bunny: Ricky Martin le da premio a su colega por defender los derechos LGBTQ

Bad Bunny ha usado su arte para difundir mensajes de igualdad.
Kate Nateras
mujer con cabello largo y sonriendo

IA ‘revive’ a Selena Quintanilla y nos regalan fotos de cómo se vería si siguiera viva

La voz de Selena Quintanilla se silenció hace 28 años; la responsable fue la líder de su club de fans
Nayeli Parraga
hombre de cabello largo, saludando

Keanu Reeves tuvo el gesto más hermoso con un fan que quería su autógrafo

Keanu Reeves marcó la vida de un fan que se las ingenió para conseguir un autógrafo de su ídolo
Nayeli Parraga
Jim Carrey

La película en la que Jim Carrey sale desnudo y considera el peor error de su carrera

Jim Carrey no siempre fue protagonista, aunque haya nacido para eso.
Kate Nateras

Florence Pugh confiesa que ‘abusó’ de sí misma para hacer ‘Midsommar’

Florence Pugh se sometió a momentos muy traumaticos y confesó que abusó de sí misma para poder realizar el papel de Dani en "Midsommar".
Alejandro Vizzuett

La foto que marcó su fin: los últimos retratos de famosos antes de morir

Nadie imaginó que días después, incluso horas, sería el fin.
Kate Nateras