Cierra los ojos e imagina que estás viendo la puesta del sol sobre el océano desde la terraza de tu casa, hermoso, ¿no? Esto puede ser posible de la forma más sencilla, sin tanto trámite o conceptos complicados, con el apoyo del Infonavit y el trabajo que realizas todo los días.
Así es, tú, como todos los trabajadores formales que están registrados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuentas con un ahorro generado a partir de las aportaciones patronales o que puedes utilizar para ser el dueño de tu propia casa o pimpear la que tus papás te dejarán.
¿Cómo aprovechar ese ahorro?
Como adulto responsable, lo más importante es que conozcas el estado de tu ahorro, que sepas cómo se conforma, quién le aporta, cuánto rendimiento genera cada año, consultar cuánto tienes y qué puedes hacer con él. Esto es importante, porque dicho recurso está conformado por todo el esfuerzo que realizas en tu vida laboral, el cual tiene como objetivo ayudarte a obtener un crédito para comprar una casa, remodelarla o construirla en un terreno, o bien, retirarlo en el momento de tu jubilación.
Es común que encuentres despachos y agencias que te ofrezcan recuperar ese dinero. ¡Mucho cuidado! Puede tratarse de un fraude, ya que este dinero tiene usos limitados y sólo tú puedes decidir qué hacer con él.
Infonavit Fácil, el mejor aliado
Para eso, Infonavit creó su plataforma: Infonavit Fácil, para hacer que toda la información relacionada con la vivienda o con los créditos hipotecarios sea accesible y sencilla de entender para todos los usuarios, sin esos intermediarios y sin riesgos para tu ahorro patrimonial.
Al registrarte en esta plataforma puedes tener más clara toda la información de tu subcuenta de vivienda y todos los beneficios de tu ahorro; puedes conocer qué tipo de crédito te conviene más para tener, construir o remodelar tu casa, como siempre lo soñaste.
En Infonavit Fácil puedes tener información clara sobre cómo unir créditos con otra persona y en general tener soluciones a todas tus preguntas.
Lee también: 10 preguntas que debes responder para saber si estás listo para vivir solo
Regístrate en 5 sencillos pasos para hacerlo fácil
Al registrarte en Infonavit Fácil podrás obtener todos los beneficios que Socio Infonavit ofrece. Darte de alta es muy fácil y te ahorrará mucho tiempo, y sólo necesitas haber tenido un empleo formal.
1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx, si ya estás registrado inicia sesión y si aún no lo estás, crea tu cuenta desde el apartado “Quiero una cuenta”.
2. Actualiza tus datos de contacto
Una vez que iniciaste sesión en el portal de Mi Cuenta Infonavit, dirígete a la sección de “Mi Perfil” / “Actualizar datos de contacto” sin dejar campos en blanco.
3. Obtén tu ID Socio Infonavit
Una vez actualizados tus datos, en la sección de perfil, dirígete a Socio Infonavit y obtén tu código haciendo clic en Mi Ciudad Infonavit.
4. Regístrate en Socio Infonavit
Pega tu ID Socio Infonavit y presiona continuar. Llena el registro con tus datos y presiona “Registrarme”.
5. Confirma tu correo electrónico
Ingresa a tu correo electrónico, busca el correo de Socio Infonavit y da clic en “Confirmar”. Ahora que tu cuenta está creada, inicia sesión para disfrutar de todos los beneficios que Socio Infonavit tiene para ti: recibe cada semana las novedades en INFONAVIT, opciones para pagar tu crédito y consejos para hacer tu vida FÁCIL.
Si tienes alguna duda sobre qué financiamientos tienes disponibles, cuánto ahorro hay en tu Subcuenta de Vivienda o qué crédito te conviene, no necesitas visitar las oficinas de Infonavit, ya que esto y más lo encuentras en este sitio.
Infonavit Fácil, ¿así o más sencillo?
Lee también: 20 consejos que debes seguir si planeas mudarte a la Ciudad de México
Un mural para celebrar que podemos materializar los sueños
Para celebrar el estreno de la plataforma Infonavit Fácil, la artista Sofía Núñez elaboró en las calles de Monterrey, Nuevo León, un mural que convierte el arte urbano, mediante el uso de realidad aumentada y Códigos QR, en una nueva herramienta de inclusión y educación financiera.
Con esta obra, Sofía nos cuenta que cuando imaginó esta pieza pensaba en la paz que tiene cuando está en contacto con la naturaleza, el color azul, el movimiento y la figura femenina, usualmente está presente en su obra.
«En este caso quise representar cómo es el proceso cuando tenemos una meta tan grande como lo es construir un hogar, el pensar en cómo hacerlo y disfrutar la planeación de cumplir un sueño, el camino que recorremos subiendo cada escalón hasta lograr estar en ese lugar que estuvo en nuestra mente por un tiempo y ahora se materializa».
Sofía representó en este mural el proceso para alcanzar una meta tan especial en la vida de todas las personas.
Podría interesarte:
Compró 3 casas a 1 euro en Italia y cuenta todo lo que la publicación no advierte
10 razones por las que debes vivir solo antes de mudarte con tu pareja