Cosas de monjas, estudios sobre la vida conventual

Los estudios sobre la vida conventual femenina han comenzado a ser revalorados; su revisión ha permitido dar cuenta de uno de los capítulos menos estudiados de la historia y del arte en México, así como de un tema por demás rico en cuanto al ámbito de la vida cotidiana, los estudios de género y la

Cosas de monjas

Los estudios sobre la vida conventual femenina han comenzado a ser revalorados; su revisión ha permitido dar cuenta de uno de los capítulos menos estudiados de la historia y del arte en México, así como de un tema por demás rico en cuanto al ámbito de la vida cotidiana, los estudios de género y la cultura material.

Dsc 1745 - cosas de monjas, estudios sobre la vida conventual

La colección del Museo Franz Mayer reúne varias piezas procedentes de antiguos monasterios de monjas, principalmente del periodo virreinal. Es interesante conocer que la vida cotidiana de estas mujeres no sólo significó la vida en clausura, es decir: vivir resguardadas del mundo exterior o, mejor dicho, “del siglo”; los conventos fueron enclaves de diversas órdenes religiosas donde se cultivaron tradiciones y resguardaron objetos exclusivamente destinados al uso y consumo en el contexto conventual. Son conocidas las recetas, trabajos en hilo y aguja, obras de papel picado y demás creaciones que aún hoy caracterizan las minucias de la vida y obra de las monjas. El museo posee piezas relevantes en este sentido, tal es el caso de los llamados “escudos de monjas” los que solían portarse sobre el pecho, de forma devota y a manera de distintivo; también destacan piezas de cerámica o loza, pinturas de retrato y de veneración, libro de coro, esculturas y demás enseres domésticos y obras de arte.

02847 1 - cosas de monjas, estudios sobre la vida conventual

La cultura material que perfiló las particularidades de la vida cotidiana de los conventos femeninos mexicanos da cuenta de la manera en que piezas de uso cotidiano, trabajadas con gran pericia técnica y dentro de un marco contextual de tipo religioso, hoy pueden ser consideradas como un tipo de producción artística que funge como testigo de vidas que se caracterizaron, en general, por el anonimato. Este tipo de piezas invitan a realizar una reflexión sobre la construcción de un ideal de vida femenino, basado en la búsqueda de un estado virtuoso definido por la práctica de la castidad o virginidad, la pobreza y la obediencia, mismo que hasta hace poco definió los paradigmas de la vida de las monjas, así como del resto de las mujeres de la sociedad.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/05074_2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/00247.jpg

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch