Cultura Colectiva te invita al taller de encuadernación

Siguiendo con los objetivos de Cultura Colectiva, proponiendo el espacio como una plataforma para artistas emergentes, esta vez sacamos a los artistas de las letras para que a partir de la primera semana de febrero, impartan talleres en el espacio físico de la plataforma: CC186. Los talleres que se impartirán serán muy diversos, pues lo

mediodigital

Cultura Colectiva te invita al taller de encuadernación

Siguiendo con los objetivos de Cultura Colectiva, proponiendo el espacio como una plataforma para artistas emergentes, esta vez sacamos a los artistas de las letras para que a partir de la primera semana de febrero, impartan talleres en el espacio físico de la plataforma: CC186. Los talleres que se impartirán serán muy diversos, pues lo que buscamos es cubrir los cuatro triángulos que conforman a Cultura Colectiva (lee, escucha, siente y observa). Cultura Colectiva te invita al taller de encuadernación, impartido por Rita Arias, artista de la plataforma de culturacolectiva.com, que tendrá lugar en el espacio CC186. El taller abordará tres técnicas de encuadernación: encuadernación rústica, media encuadernación y encuadernación a la concertina. Al finalizar las sesiones el alumno dominará las tres técnicas*.
A trgrafics300 - cultura colectiva te invita al taller de encuadernación La primera clase estará dedicada a la encuadernación en rústica, ésta se utiliza para encuadernar folletos, revistas, libros de texto y de bolsillo que no tengan muchas páginas. Es una forma sencilla de armar una libreta o un libro. Su origen se encuentra en Francia, en el siglo XVIII. La cubierta es flexible ya que consiste en una cartulina pegada directamente al lomo de los cuadernillos que se han cosido previamente. El objetivo de esta primera sesión será aprender a formar cuadernillos y unirlos a través de una costura sencilla; además de añadirle una cubierta. Es una manera agradable de introducirse en el mundo de la encuadernación y en una tarde se logra una libreta totalmente terminada. La segunda y mitad de la tercera sesión se dedicará a la media encuadernación, técnica que se utiliza para armar libros, revistas y libretas cosidas a mano. La cubierta puede ser flexible o rígida. Puede uno sorprenderse con la realización de una original libreta. En estas sesiones se aprende la costura francesa, acomodar guardas, el redondeo del lomo, la colocación de cabezada y del separador; además a elaborar pastas gruesas.
En la mitad de la tercera y cuarta sesión, se aprenderá la encuadernación a la concertina, que tiene la cualidad de desplegarse como si fuera un acordeón. De manera que, al extenderse, si uno lo desea, pueden ser visibles las primeras hojas de cada cuadernillo. Puede ser cosida en los valles dejando el hilo por fuera y lograr así una creativa costura. Su origen se remonta a la Edad Media, en Italia. El objetivo es practicar una costura independiente en cada cuadernillo y analizar las posibilidades de plegamiento y anchura del lomo. Se desarrollará la creatividad y la imaginación para lograr una original libreta con secciones.
Imagen 19 - cultura colectiva te invita al taller de encuadernación Fecha de inicio: 2 de febrero Duración: 4 clases de 3 horas Horario: sábado de 16:00 a 19:00 horas Costo: $1500 Cupo: 15 personas *el costo de la inscripción no incluye el material. A Rita le apasionan los libros y la lectura. Como artista plástica ha realizado más de 50 exposiciones de pintura tanto en México como en el extranjero. Ha impartido clases, conferencias y talleres sobre arte y diseño gráfico en varias universidades y ha sido profesora de algunas materias como Historia del Arte, Historia del Diseño Gráfico, Diseño Gráfico Contemporáneo y Diseño Gráfico en México, por mencionar algunas. Su trabajo como pintora, ilustradora y editora es de estilo figurativo, tiene una fuerte influencia retomada de los procesos internos de la mente del hombre y su imaginación, con lo que logra un equilibrio entre el pensamiento abstracto y la presencia del hombre en el mundo. Ha colaborado en diversas áreas que tienen su punto de encuentro en el diseño, por lo que ha combinado su labor artística con la docencia y trabajos dentro del ramo editorial realizando portadas de revistas e ilustrando libros para diversas instituciones y editoriales. Para inscribirte a este taller debes escribir un mail a luis@culturacolectiva.com. Puedes asistir desde ahora directamente a nuestras oficinas para realizar el pago ya sea en efectivo o con tarjeta de crédito VISA o Master Card. Para más información puedes llamar al: 62 84 54 39 Encuentra el evento en facebook CC186: Chiapas 186, Col. Roma norte, entre Manzanillo y Medellín, México D.F.

10 lugares cerca de CDMX para salir de fin de semana con amigos

Date una escapada, conoce estos lugares cerca de CDMX para visitar en fin de semana con amigos.
Cora Bravo
Ejemplos de tatuajes para Aries

Tatuajes hermosos que cualquier Aries debería hacerse

¿Qué mejor manera de honrar la ‘Aries Season’ que con uno (o varios) de estos tatuajes hermosos que cualquier Aries debería hacerse?
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

La absurda justificación del prometido de Becky G: víctima de extorsión pero nunca infiel

El prometido de Becky G, Sebastián Lletget, salió a dar la cara tras las acusaciones en su contra de supuesta infidelidad, y confesó que fue víctima de extorsión y que lidia con problemas de salud mental.
Alejandro Vizzuett
mujeres japonesas saludando

Llega a CDMX el festival que todos los amantes del K-pop necesitábamos

El festival más grande de K-pop llega al Parque Bicentenario en la CDMX con bandas que amamos
Nayeli Parraga
Jonathan Majors

De villano de películas a la vida real: acusan a Jonathan Majors de violencia doméstica

Jonathan Majors, estrella del Universo Cinematográfico de Marvel, fue arrestado el sábado tras acusaciones de violencia doméstica y acoso, cargos que deberá enfrentar ante la corte en mayo.
Alejandro Vizzuett