El demonio más aterrador del arte

Y bajando Él a tierra, le salió al encuentro un hombre de la ciudad poseído de los demonios… Muchas veces se apoderaba de él [el espíritu], y le ataban con cadenas y le sujetaban con grillos, pero rompía las ligaduras… Preguntóle Jesús: ¿Cuál es tu nombre? Contestó él: Legión. —Lucas VIII, 27-30 La Biblia fue

El demonio más aterrador del arte

Y bajando Él a tierra, le salió al encuentro un hombre de la ciudad poseído de los demonios… Muchas veces se apoderaba de él [el espíritu], y le ataban con cadenas y le sujetaban con grillos, pero rompía las ligaduras… Preguntóle Jesús: ¿Cuál es tu nombre? Contestó él: Legión.

—Lucas VIII, 27-30

513cb70e 5e59 494a 91cf ac80a33caa7c - el demonio más aterrador del arte

La Biblia fue el primer gran libro en el que el demonio hizo su aparición bajo la forma en que lo conocemos en la actualidad. En diversos pasajes, como el que se acaba de mostrar, su presencia resulta un inquietante símbolo de la parte pecadora del ser humano, esa sombra misteriosa que acecha y cercar su alma, obligándolo a ceder al mal, a la mentira, a la desesperación y al rechazo de la luz.

Jkomv6dxtvhl5jnviedd2m2w7a - el demonio más aterrador del arte

“El aquelarre”

Francisco de Goya

_

Después han sido muchas las manifestaciones artísticas que han retomado la figura del maligno para explorar y explotar su figura con diferentes propósitos. Músicos, escritores, poetas, ilustradores, escultores y pintores han dedicado un tiempo de su vida a plasmar su particular visión del demonio. Estremecedora resulta, por ejemplo, la figura de Satanás en “El aquelarre” de Goya, en la que un macho cabrío se sitúa en medio de un grupo de ancianas brujas que le rinden pleitesía en un territorio carente de vida. En la literatura, autores como William Peter Blatty con El exorcista o Clive Barker con Demonio de libro, han retomado la figura diabólica para hacer un análisis de las debilidades humanas y el papel de Satanás en la vida cotidiana. La banda de rock Mötley Crüe grabó un disco en el que el diablo es el protagonista principal; Shout at the Devil en el que se habla de los excesos de la vida musical.

5xwiplkbxffzdkieo6a5yd3vqq - el demonio más aterrador del arte

“The Temptation of Christ on the Mountain”

Duccio di Buoninsegna

_

Regresando a la expresión pictórica como herramienta para explorar la figura del mal, existe una obra dedicada al Príncipe de las Tinieblas llevada a cabo por Duccio di Buoninsegna: “The Temptation of Christ on the Mountain”. Dicha pintura ilustra el momento en el que Lucifer tienta a Jesucristo para que éste lo adore; a cambio, el Hijo de Dios podrá poseer el control absoluto del mundo después de que pase 40 días con sus noches en el desierto en perpetuo ayuno. Jesús desprecia los ofrecimientos de su enemigo, el cual aparece con un aspecto horrendo: alas de murciélago, patas de ave, orejas de gnomo y cabello erizado. Un par de ángeles custodian a Jesús para auxiliarlo y protegerlo. A sus pies se ven ciudades, las cuales son diminutas en comparación al tamaño que representa la divinidad. Dicha escena pertenece al Nuevo Testamento.

Jezrjtgzjjgurehzbi3zwyhgqm - el demonio más aterrador del arte

“The Temptation of Christ on the Mountain” forma parte de los varios paneles que conforman la obra llamada Maestà o Maestà de Duccio, un retablo de dos caras con varias escenas bíblicas, con Jesucristo como protagonista. Esta pieza de arte fue comisionada a su autor por la ciudad de Siena, en 1308, y llevada en procesión por las calles de este mismo territorio durante sus primeros años. “The Temptation of Christ on the Mountain” forma parte de 43 paneles traseros donde se relata la vida de Jesús y la Virgen. Estas piezas hoy se exhiben de manera separada de su obra original, ya que con el correr de los años se fueron esparciendo por el mundo; del fragmento que hablamos se encuentra en la actualidad en la Colección Frick de Nueva York.

Nw3djejqnnasreqbme6rbqyvey - el demonio más aterrador del arte

Anverso

Fobs2xrifjgcvi7xshuqoukkbm - el demonio más aterrador del arte

Reverso. En la parte baja (segundo panel de izquierda a derecha) se encuentra “The Temptation of Christ on the Mountain”

El demonio creado por Di Buoninsegna es tan aterrador debido a que su autor dio gala de un perfecto manejo de los colores, la narrativa visual y el contenido iconográfico. Cada imagen y sus detalles fueron elaborados con esmero, dedicación e implementaron un estilo moderno para la época, debido al dinamismo de las imágenes. Duccio di Buoninsegna fue uno de los artistas más importantes de Siena, Italia y uno de los más influyentes en el estilo gótico internacional. Al igual que el demonio Pazuzu de William Peter Blatty en El exorcista, o el demonio que cuenta su historia en la excelente novela de Clive Barker, Demonio de libro, la criatura oscura con larga barba de Duccio di Buoninsegna plasmó en la imaginación del púbico de imágenes realmente aterradoras que no debes ver si padeces ansiedad.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga