La configuración del lenguaje, a través de la iconografía en el arte, dota a las piezas de múltiples significados. En el sentido más estricto, la iconografía estudia el origen y la formación de las imágenes, pero cuando éstas son tomadas de su contexto para adoptar una nueva expresión, lo alegórico y lo simbólico cambia por completo los atributos que acompañan a la imagen estudiada.
Esto es lo que hace el colectivo Alicia en Oz: toma la iconografía religiosa con el fin de hacer una investigación de los entornos culturales y la aportación estética de la imagen para experimentar entre éstas y así presentar nuevas imágenes acompañadas de estos resultados.
Colectivo Alicia en Oz enfrenta a las imágenes y su historia a través de la experimentación de temas, técnicas artísticas y procesos estilísticos para presentar nuevas propuestas de construcción de imagen; ilustraciones que desarrollan la reinterpretación en función del contexto histórico, cultural y social que presenta la iconografía religiosa.
Erwin Panofsky definió a la iconografía como “la rama de la Historia del Arte que se ocupa del contenido temático o significado de las obras de arte en cuanto algo distinto de su forma”; Colectivo Alicia en Oz juega con la forma, los contextos, soportes y técnicas como la pintura, el street art, el diseño visual, la ilustración y el dibujo, para que “del engranaje iconográfico religioso resultante, se construya una imagen y un discurso totalmente diferente a su original”.
Dioses, santos y vírgenes provenientes de diferentes religiones toman nuevas lecturas que, gracias a un estilo unificado, difuminan la barreras entre unos y otros; el colectivo expone estos íconos a la desmitificación para así convertirlos en nada más que personajes con relatos y leyendas que “se autoescriben y transcriben en el soporte inquietante de la imagen para contar una única y verdadera historia: la que cuentan apenas”.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/303959_10150395840575017_1566146510_n.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/jdjdjd.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/dmdmkd.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/tumblr_lv13fdiOAZ1qgy3qu.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/mdnd.jpg