La historieta Mafalda se publicó por primera vez el 29 de septiembre de 1964.
Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, es el humorista gráfico creador del aclamado personaje. Fue invitado por Agens Publicidad para realizar una tira de historietas para promocionar la marca de electrodomésticos Mansfield. Fue así como surgió Mafalda, cuya función inicial era la de publicitar ciertos productos de manera encubierta. Con la ayuda del escritor y humorista Miguel Brascó, se le pidió a Quino que los nombres de los personajes empezaran con la letra “M”.
Mafalda no pudo cumplir con la función por la cual fue creada, ya que cuando se intentó vender al diario argentino, Clarín, se descubrió el verdadero propósito de ésta. Pero Mafalda no quedaría aquí, estaba por iniciar el verdadero éxito de la historieta argentina. La revista Primera Plana sería la responsable de su publicación.
Hoy cumple medio siglo y ha sido traducida a más de 30 idiomas.
Mafalda hace una crítica a la sociedad de manera inteligente. El personaje de dicho nombre, tiene tan sólo seis años, pero es sarcástica y nadie puede decir las cosas como ella lo hace; está en la búsqueda constante de mejorar el mundo en el que vive.
Sin duda, el humorista Quino demuestra una gran imaginación y habilidad para transmitir a través de sus personajes la manera en que percibe al mundo.