El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Estado de México, informó que aplicará medidas de seguridad en los sitios arqueológicos. Se pondrán en marcha, a partir de este miércoles y hasta el 23 de diciembre, operativos de seguridad para proteger los monumentos prehispánicos de quienes asistan a ser testigos del fin de un ciclo en el calendario Maya, pues se espera que acudan de manera masiva a varias zonas arqueológicas.
Ante la celebración del “Baktún 13″, elementos de Protección Civil y de Salud de dichas entidades participarán en este operativo, además el Ejército hará recorridos a lo largo de los 147 km de la Ruta Puuc (Oxkintok, Uxmal, Kabah, Sayil y Labná, entre otros).
Para procurar la seguridad de los visitantes y el cuidado de los monumentos prehispánicos, se pretende abrir en su horarios habituales de las 8:00 a las 17:00 hrs. Sólo se extenderá en aquellas zonas mayas que tienen programadas actividades nocturnas, como en Edzná, Uxmal y Chacchobén.