El proyecto artístico que te hará confesar y escuchar los más oscuros secretos

¿Qué es esa fuerza oculta que conlleva siempre la verdad, de la misma forma que el bien debe triunfar sobre el mal, la luz sobre las tinieblas, lo permitido sobre lo prohibido y todo secreto, tarde o temprano, debe ser revelado? En la sociedad actual, el principio moral que rige sobre las conciencias de las

Alejandro I. López

El proyecto artístico que te hará confesar y escuchar los más oscuros secretos

¿Qué es esa fuerza oculta que conlleva siempre la verdad, de la misma forma que el bien debe triunfar sobre el mal, la luz sobre las tinieblas, lo permitido sobre lo prohibido y todo secreto, tarde o temprano, debe ser revelado?

En la sociedad actual, el principio moral que rige sobre las conciencias de las personas está íntimamente ligado a la institucionalización de la verdad y sus formas jurídicas y religiosas. Ya sea por evitar problemas con la ley o mantener la conciencia tranquila, un amplio sistema de confesión se despliega sobre todas las relaciones en la sociedad, que incluye pruebas, confesionarios, declaraciones, juzgados, testigos, culpables e inocentes. ¿Qué delimita en la sociedad actual el dominio de una obra de arte? El carácter personal, una profunda expresión, la exhibición de una pieza de creatividad propia o la utilidad social de una obra son motivos con los que frecuentemente se juzga a través del rasero que diferencia entre una obra de arte de lo que no lo es. En este caso, el proyecto de estos dos artistas dista de coincidir con alguno de estos criterios.

Gideon Jacobs y Gregor Hochmuh, dos artistas radicados en Nueva York, pusieron en marcha una empresa tan misteriosa como desconcertante. Se trata de CONFESSION, un proyecto artístico que trata de funcionar como un mecanismo de confesión, a través del cual, personas de cualquier parte del mundo pueden declarar ese secreto impronunciable o bien, funcionar como receptores de las más oscuras revelaciones. La forma en que funciona es simple, sólo hace falta un teléfono y marcar al número (917) 809-7319. Una contestadora ofrece el breve menú de opciones: Marca 1 para confesar algo o 2 para escuchar las confesiones de alguien más.

Telefono app - el proyecto artístico que te hará confesar y escuchar los más oscuros secretos

En palabras de sus creadores, CONFESSION nació de la idea de Internet como un medio constante de confesión, basado ante todo en el anonimato que –supuestamente– adquieren las personas cuando navegan delante de una computadora o smartphone en cualquier parte del globo sin saber quiénes son, ni siquiera conocer su apariencia física o su voz, sólo su rastro escrito como constancia de la presencia de un ser inteligente, capaz de articular enunciados dentro de un campo de texto.

Confession telefono - el proyecto artístico que te hará confesar y escuchar los más oscuros secretos

Desde su lanzamiento, Jacobs y Hochmuh estiman que reciben en promedio más de 3 mil llamadas cada noche, todas de confesores dispuestos a escuchar o ser escuchados. La dinámica se simplifica en la línea telefónica, pues quienes confiesan no tienen un tiempo límite para hablar sobre aquello que necesita ser dicho y pueden hacerlo mientras la persona al otro lado de la línea mantengan el teléfono descolgado. El receptor no puede hacer más que escuchar, pues su bocina es silenciada.

¿Cuál es la propuesta artística detrás de este proyecto? ¿Acaso el mecanismo de confesión, presente en distintas religiones alrededor del mundo, cumple con un fin social que recae sobre el peso de la verdad?

Para el cristianismo, la confesión es el método a través del cual el hombre lleva un examen de autoconciencia de sí. Se trata del primer dispositivo que funciona a través de un ejercicio de descubrimiento de la verdad, un mecanismo de confesión que es necesario para la purificación y la salvación de las almas, un requisito que de no cumplirse, conlleva la condena de vivir bajo pecado y estar destinado al mundo de las sombras.

Desde la caída de Roma, el cristianismo se expandió a todo el globo y con él, una moral de esclavo conquistó gran parte del mundo occidental. Se trata de la transvaloración de la que habló Nietzsche: ahora el débil y el sumiso representan el ideal de la sociedad, mientras los valores clásicos sobre los que descansaba la dicotomía amo–esclavo, fuerte–débil, desaparecieron poco a poco.

Telefono confession - el proyecto artístico que te hará confesar y escuchar los más oscuros secretos

La verdad pasó de constituirse como un requisito ascético, necesario para subir al reino de los cielos, a convertirse en la base sobre la que se fundó el sistema judicial y penal moderno, en consonancia con los más altos valores humanos que se promulgaron a partir de la desaparición del feudalismo, especialmente la libertad. Las declaraciones se hicieron una constante en la sociedad liberal y desde entonces las máximas del derecho descansan en la promesa en los testimonios fidedignos, porque según la palabra de Jesucristo, “la verdad os hará libres”.

Si bien CONFESSION carece de importancia artística, el éxito del fenómeno como experimento de la realidad social es una muestra innegable de la necesidad de mecanismos de confesión que operen sutil o explícitamente, con el objeto de redención, con la misma lógica de aceptación y autodescubrimiento de una “verdad” que a pesar de que no deba ser compartida, exige ser revelada en confesionarios cristianos, juzgados, blogs de Internet o líneas anónimas de teléfono; en pos de la paz espiritual, el camino al cielo, la presunción de libertad o bien, la “sensibilidad artística”.

Si te interesa conocer más propuestas artísticas acerca del mecanismo de confesión, mira el cuarto de las confesiones de Candy Chang. ¿Sabías que existe un grupo oculto que bajo la bandera del cristianismo, practica el abuso sexual a menores de edad y opera discretamente en todo el mundo? Lee La Familia Internacional: el culto cristiano que escondía abuso sexual a niños.

*

Fuente:

CONFESSION

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga