El stencil art de Jef Aérosol

Desde 1984, el artista francés Jean-François Perroy, conocido coloquialmente como “Jef Aérosol”, ha generado una cantidad significativa de obras de stencil art que no sólo se encuentran en las calles y construcciones alrededor del mundo, sino que han sido expuestas en varias galerías que lo han destacado como uno de los más grandes exponentes del

El stencil art de Jef Aérosol

Desde 1984, el artista francés Jean-François Perroy, conocido coloquialmente como “Jef Aérosol”, ha generado una cantidad significativa de obras de stencil art que no sólo se encuentran en las calles y construcciones alrededor del mundo, sino que han sido expuestas en varias galerías que lo han destacado como uno de los más grandes exponentes del arte urbano con más de 30 años de trayectoria. Pionero de este movimiento, es contemporáneo de otros artistas del “salón de la fama callejero”, como “Blek le Rat” y “Speedy Graphito”.

Aerosol - el stencil art de jef aérosol

Ha dejado plasmada su obra en los muros de las calles de New York, Chicago, Tokio, Buenos Aires, Beijín, Estambul, París, Londres, Lisboa, Madrid, Barcelona, Ámsterdam, Bruselas, Zúrich, Palermo, Dublín, Venecia y Roma, por nombrar algunos.

Jef aerosol - el stencil art de jef aérosol

Con un estilo particular, Jef pasa no sólo la “pintura” al muro, sino el stencil al lienzo. Enfocando su arte mayoritariamente al retrato, ha generado a partir de esta técnica una cantidad significativa de obras sobre figuras icónicas del arte, la música, la política, la cultura popular e imaginario colectivo; tal es el caso de Jean-Michel Basquiat, Bob Dylan, Pj Harvey, Robert Smith, John Lennon, Mick Jagger, Sid Vicious, Jorge Luis Borges, Mahatma Gandhi y Nelson Mandela, entre muchos otros.

Brooklyn street art jef aerosol 01 1012 - el stencil art de jef aérosol

Además ha producido una extensa obra alrededor de personajes cotidianos, como su “niño sentado” o “sitting kid”, que por cierto también funciona como sello personal del artista, y que ha plasmado desde calles comunes de París hasta lugares emblemáticos, como la muralla china o el Holliwood Street; en general “sitting kid” es un stencil que plasma con el resto de sus obras cuando hace una intervención callejera en alguna ciudad.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/jef-aerosol_sitting-kid_panda_chengdu_unurth.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/sitting-kid-aerosol.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/sitting-kid.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/art-kid.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/arte-urbano-sitting-kid.jpg

También trabaja con otras figuras representativas en la cultura: cantoras de fado, geishas, bailarinas hindús, instrumentalistas japoneses de shamisen, niños de África y “tangueros”. Todos ellos firmados por el le motiv de su trabajo: una o varias flechas rojas que acompañan todas sus obras.

Aerosol1 - el stencil art de jef aérosol

En este sentido, su trabajo abarca tanto la vida cotidiana, los íconos culturales y la fama, pero todas sus piezas tienen la cualidad de mostrar un rasgo o momento significativo de los personajes que retrata. No sólo se conforma con representarlos sino que acentúa algo de ellos que es importante, ya sea como una característica individual o un rasgo cultural, otorgándole originalidad a la pieza iconográfica.

Pochoir. Jefaerosol - el stencil art de jef aérosol

Jef tiende a procurar que sus stencils se posicionen de alguna manera significativa en las calles. Por ejemplo, en Portugal ha dejado plasmada a la leyenda del fado Amalia Rodríguez en la Rua Sao Pedro Alcantara, y al hito de la poesía portuguesa Fernando Pessoa en la Rua da Barroca del Barrio Alto de Lisboa; enBuenos Aires, en la calle Suárez (entre Lanín y Herrera), generó un stencil peculiar del ícono de la música argentina Luis Alberto Spinetta, quien también perteneció a su generación dejando una huella en el artista. Esta obra se encuentra a unos metros de otra de Carlos Gardel del artista argentino Marino Santa María; en este sentido también es posible ver un ejemplo similar con el stencil de Basquiat que realizó en Brooklyn, ciudad original del pintor, o del intelectual y compositor de Atenas Mikis Theodorakis, muy cercano a la Acrópolis.

Es normal que su obra se vea directamente influenciada por las figuras que retrata, al haber sido un niño/adolescente de la polémica década de los sesenta, y presenciar los movimientos políticos, culturales, musicales y artísticos que marcaron la generación de la última parte del revolucionario siglo XX. Él mismo ha señalado en entrevistas que varios de los personajes que retrata han dejado una profunda huella en su persona y han sido una influencia fundamental para generar su obra.

Jef aerosol1 - el stencil art de jef aérosol

Jef fue la portada del primer libro de stencil art publicado: Vite Fait, Bien Fait, por Editions Alternatives, impreso por primera vez en 1986 y aún a la venta (por cierto, él acuñó el título). Además, cuenta con una publicación propia: Very Important Pochoirs, de la misma editorial, y con otra dedicada exclusivamente a su trabajo realizada por Patrick Le Fur.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/aerosol.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/dylan.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/jef-aerosol-.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/jef-aerosol-gymnasts.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/jef-aerosol.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/street-art.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/streetart.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/woody-allen.jpg

mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett

¿Mujeres y cine? Tal vez te interese leer esto

Las mujeres y el cine se unen en este ciclo de conferencias para inspirar e impulsar acciones.
Elizabeth Santana
Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras