En este 2022 se cumplen 100 años del muralismo en México, un movimiento cuyo objetivo era resaltar los valores nacionales, reconocer nuestro pasado (cultura indígena, independencia, Revolución Mexicana) y mirar hacia el futuro a través de la alusión a la modernidad.
Como su nombre indica, la exposición de sus obras representativas quedaron plasmadas en muros de edificios e instituciones públicas y entre sus exponentes más reconocidos tenemos a Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
A propósito de esta celebración, 3M en su aniversario número 75 y al ser una marca comprometida con el mundo y la sustentabilidad, propone, en conjunto con Universum, Bambú Sustentable y Utopía Acciones Reales, llevar a cabo un proyecto llamado ‘Mural que respira’. 3M busca liberar el poder de las personas, las ideas y la ciencia para re imaginar lo que es posible. El poder viene de conectar el propósito con nuestro desempeño. Apoya las iniciativas que fomentan las comunidades sustentables y promueven la educación ambiental basada en la ciencia.
El mural que respira
‘El mural que respira’ tiene como objetivo acercar a niñas a la ciencia y sustentabilidad a través del arte colectivo, tecnología y ciencia, inspirándolas a mejorar el mundo de la mano medio de las ciencias.
Lo anterior, se hará a través de tres elementos el primero es la pintura fotocatalítica: cuenta con una tecnología capaz de neutralizar el aire durante un año completo. El segundo elemento es un entrenamiento en sustentabilidad que se integra a la acción del muralismo y adicionalmente las niñas trabajarán con la artista en la creación del mural.
‘El mural que respira’ es creado por Adry Balbo, una artista que desde hace 10 años se dedica al muralismo y actualmente es una de las artistas muralistas urbanas más reconocidas de América Latina.