“La parte superior de la vagina que sobresale” era como se le conocía al clítoris en 1680, año en el que se publicó uno de los seis manuales sobre sexo más importante de la Historia. La escuela de Venus (The School of Venus, or the Lady´s Miscellany), escrito en el siglo XVII, fue un manual que contenía poemas eróticos que ponía de manifiesto que las prácticas sexuales de aquella época poco se diferenciaban de las proclamadas en el periodo de la Revolución Sexual a finales de 1960. En La escuela de Venus, dos primas dialogan abiertamente sobre el beneficio de tener múltiples parejas, los “amigos con derecho”, el sexo fuera del matrimonio, el orgasmo y, sobre todo, los secretos del clítoris.
La historia de la humanidad ha estado llena de sensualidad y sexualidad, ésta última ha tenido diferentes formas de manifestarse desde épocas primitivas y la vida sexual siempre se ha acompañado del arte para hacerse visible y recordar que el sexo es una consecuencia del instinto.
Considerado por muchos el precursor de la ilustración erótica, el trabajo de Paul Avril representa, al igual que La escuela de Venus, uno de los pilares en temas de sexo.
Édouard Henri Avril (Argel, 21 de mayo de 1849 – Le Raincy, 1928) fue un pintor francés y artista comercial cuyo pseudónimo, Paul Avril, “protegía” a un brillante ilustrador de literatura erótica. Estudió arte en varios salones de París. Desde 1874 a 1878 estuvo en la “École des Beaux Arts” en París, donde además de ilustrar la novela Fortunio, de Théophile Gautier, trabajó para la edición francesa del libro Sobre las figuras de Venus, de Friedrich Karl Forberg, una colección de textos griegos y romanos antiguos, que hacían referencia a los comportamientos humanos sexuales existentes en aquella época.
Aunque sus ilustraciones se consideren eróticas, en ellas se pierde la delgada línea entre lo erótico y lo pornográfico, pues la historia del primero dicta una diferencia casi inexistente entre lo segundo: la descripción pura y simple de los placeres carnales; así, el erotismo es la misma descripción revalorizada en función de una idea del amor, pero en el caso de las ilustraciones de Paul Avril: todo aquello que es erótico es necesariamente pornográfico por añadidura.
En sus ilustraciones, Avril dejó claro que para él, el sexo es una fiesta en las personalidades se amplían y representa el momento en que cualquier sueño es posible: la lubricación de las ideas, la ternura de la maldad, el sentimiento poderoso, los cientos y miles de personas al ritmo de un solo propósito: el sexo, la naturaleza original del hombre y la más alta forma de espíritu humano.
Orgías, poluciones nocturnas y escenas que, además de cosquillas, echan a volar la imaginación.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/sexo-oral.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/el-sexo-en-la-ilustracion.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/orgias.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/masturbacion.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/dile.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/orgia.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/trios.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/perversiones-en-la-ilustracion.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/7_160514_1400232380_98.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/o_160514_1400236691_3.jpg