Saner: Iconografía y tradición mexicana.

Edgar “Saner” Flores es un artista visual, ilustrador y diseñador gráfico cuya obra ha sido exhibida y reconocida internacionalmente. Su trabajo está fuertemente influenciado por el folklor, las tradiciones mexicanas y la cultura pop.     Nacido en la Ciudad de México, Saner (tomado de la palabra en inglés, que quiere decir más sano mentalmente)

Saner: Iconografía y tradición mexicana.

Edgar “Saner” Flores es un artista visual, ilustrador y diseñador gráfico cuya obra ha sido exhibida y reconocida internacionalmente. Su trabajo está fuertemente influenciado por el folklor, las tradiciones mexicanas y la cultura pop.

 

Xikikogsuzfydormqtz76ft4aq - saner: iconografía y tradición mexicana.

 

Nacido en la Ciudad de México, Saner (tomado de la palabra en inglés, que quiere decir más sano mentalmente) mostró un interés por el muralismo mexicano y el dibujo desde muy joven. Comenzó por expresar su creatividad artística a través del graffiti para después recibir un título en Diseño Gráfico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde entonces, ha pintado murales en las calles y su obra ha sido expuesta en lugares públicos y privados en México, Estados Unidos y Europa.

 

Yozsxnimiveujjvqf34rlgz24a - saner: iconografía y tradición mexicana.

 

Edgar “Saner” combina los elementos populares del muralismo mexicano con el urbanismo del Street Art para crear arte que llama la atención del espectador sin importar su edad o nacionalidad. En su obra, Saner utiliza elementos considerados íconos de la cultura mexicana como máscaras y calaveras, lo cual incorpora un cierto misticismo a su trabajo.

 

6avbtl2s6je35lgvn7p4fybhsu - saner: iconografía y tradición mexicana.

 

El 16 de marzo de este año, se inauguró la exposición Bleeding Heart (corazón sangrante) en la galería FIFTY24SF en San Francisco. En esta muestra Saner presenta pinturas, dibujos y máscaras. Bleeding Heart es la primera exhibición de este artista mexicano en San Francisco.

 

Xjoxak5h7vh2zcg6bs47mucakq - saner: iconografía y tradición mexicana.

 

 

 

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/542.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/227.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/434.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/343.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/256.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/1130.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/130.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/129.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/541.jpg

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com