El mundo en sí, repleto de texturas, colores, sabores, olores, gente y culturas variadas… es el collage más grande de todos, en el que todos esos elementos tan diversos se ensamblan perfectamente en un todo unificado que nos hace pertenecer a este planeta llamado Tierra.
El collage es una técnica artística que busca descontextualizar las partes que lo conforman para crear otra más grande con un sentido más poderoso, rompiendo toda regla convencional del orden y posición de las cosas.
Agustín Santoyo es un artista mexicano originario de Morelos, quien lleva el collage a otro nivel: busca que los objetos, pinturas y espacios dialoguen entre ellos para así transformar la lógica de un sitio y las prácticas que se dan en torno a éste.
Agustín disfruta coleccionar objetos cotidianos; intervenirlos y resignificarlos, para incluirlos en nuevos contextos y así generar otras experiencias a través de ellos. Su trabajo está influido por múltiples referentes de la cultura popular mexicana, como las artesanías, los textiles y la cultura mediática. En sus obras, logra que todos estos referentes converjan mediante una estética que se caracteriza por la repetición de formas y el uso constante del color y el ornamento.
Ha presentado su trabajo en diferentes espacios, tanto en México como en el extranjero: cuenta con 8 exposiciones individuales y 15 colectivas. También ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y fue dos veces becario del Programa de Estímulos a la Creación Artística del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOECA), recientemente realizó algunos proyectos artísticos en Cataluña, España. Su trabajo ha aparecido e ilustrado catálogos artísticos, libros y revistas como Tierra Adentro. También se ha desempeñado como docente en el Centro Morelense de las Artes.
Agustín es un artista experimental con una nueva propuesta que vale mucho la pena seguir y ver más de cerca, y es por eso que te invitamos al Taller Experimental de Collage impartido por él, en el que propone a los participantes sumergirse en una búsqueda experimental, a través de los sentidos del imaginario de cada individuo, de los materiales y del encuentro auténtico con las propias formas artísticas. Transitando por técnicas de improvisación y awareness (aquí y ahora) durante la creación y la realización de obras en Collage.
El taller se realizará en cuatro sesiones de 3 horas, 1 sesión por semana, de 7 al 30 de Octubre. Puedes elegir entre miércoles, jueves y viernes.
Aquí puedes encontrar más información del artista.
Instagram
Facebook
Página oficial