Top 50: artistas emergentes latinoamericanos (Parte uno)

Cada día nuevos artistas sobresalen de su entorno y abandonan el anonimato para integrar la escena local de su país y, en gran medida, aportar al crecimiento y la diversificación de las propuestas que identifican una nación e, incluso, un continente. Actualmente somos testigos y partícipes de la construcción de la identidad del arte latinoamericano,

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Top 50: artistas emergentes latinoamericanos (Parte uno)

Cada día nuevos artistas sobresalen de su entorno y abandonan el anonimato para integrar la escena local de su país y, en gran medida, aportar al crecimiento y la diversificación de las propuestas que identifican una nación e, incluso, un continente. Actualmente somos testigos y partícipes de la construcción de la identidad del arte latinoamericano, con tendencia a reconocer sus orígenes con un estilo distinto que los diferencia de la producción artística europea. En este entendido, cada vez más se hace patente que algunos artistas han intentado alejarse poco a poco de evidenciar su contexto político a través de su obra, y se han preocupado por crear un discurso de retorno en el que el hombre se reconoce parte de la naturaleza.

Este es el caso de los siguientes creadores reunidos en un top: 50 artistas emergentes latinoamericanos, quienes guardan en común la combinación de herramientas digitales con técnicas tradicionales, además de un tiempo de producción mínimo de tres años continuos. Los artistas que integran esta selección pertenecen a la plataforma de Cultura Colectiva y puedes consultar su trabajo en la sección Nuevos artistas.

1. Bryan Gallardo

Bryan gallardo - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)
Bryan Gallardo se licenció en Diseño Gráfico por la FES Acatlán hasta que descubrió, y se descubrió, en la ilustración. En un momento se estacionó en el retrato porque vio en esta forma de exploración de la imagen el perfecto tributo a las personas y objetos cercanos a su vida.

Con las nuevas tecnologías y las herramientas digitales perfeccionó el retrato. La imagen elegida es simplemente la que le gusta: personas y animales. La fauna adquirió un lugar especial en su producción artística colmada de color y líneas que texturizan a los animales. Los retratos de Bryan devuelven el gesto de la especie en cuestión en medio de una explosión de color.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Bryan Gallardo en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Imagen 13 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

2. Lourdes Villagómez
Captura de pantalla 2013 07 22 a las 18. 02. 35 1 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

Lourdes Villagómez es una artista mexicana quien toma símbolos de su cultura para traducirlos al acrílico y así formar collages representativos de personajes y mitos mexicanos. A través de color y alegorías, Lourdes dota de significado a cada uno de los elementos que componen sus pinturas: el folklor, la vida, la muerte, la fuerza, la alegría y las tradiciones que hacen de México un país lleno de cultura. La fascinación por la cultura mexicana se hace presente en cada una de sus pinturas, en las que el observador puede pasar de la realidad a la fantasía gracias a los colores que presenta.

Con un profundo apego a sus raíces mexicanas, Lourdes Villagómez traslada los colores de su cultura en una propuesta pictórica que narra la vida, la creencia y las raíces de toda una nación.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Lourdes Villagómez en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Imagen 21 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

3. Nijah Lefevre “Piñatha”

Pi2 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)
Nijah Lefevre, mejor conocido como Piñatha, es un ilustrador y diseñador mexicano nacido en Monterrey. Aunque es arquitecto de profesión, Piñatha encontró en la ilustración el medio para contar sus historias sin importar que el soporte sea papel, madera o tela.

Sus ilustraciones cuentan historias mágicas por medio de elementos que se asocian a los ritos: mujeres misteriosas, atrapa sueños, zorros, plumas, hongos, bosques, entre otros.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Nijah Lefevre en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Imagen 3 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

4. Iván Salamanca
Imagen 4 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

Egresado de la licenciatura en Artes Visuales por la ENAP, cursó un taller de xilografía en el que desarrolló una forma de creación a través del papel recortado. Después de su paso por Garage Art donde presentó su trabajo realizado a lo largo de los años, NM Contemporáneo lo postuló para Affordable Art Fair. Desde entonces su trabajo cobró gran interés entre los jóvenes y nuevos espacios de exhibición, como CC186. Su trabajo se apoya del dibujo sobre el que realiza cortes. También se ha desarrollado dentro de la ilustración.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Iván Salamanca en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

5. David Fallow

No soy tuyo - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)
Artista gráfico de profesión, David Fallow pronto se enfrentó a su imposibilidad para desarrollar la pintura como su actividad artística, y en el camino para materializar la idea encontró en el collage la redención. Con esta técnica David pudo justificar sus inverosímiles composiciones producto de su pensamiento trasgresor sobre los “deber ser” de la religión: los 10 mandamientos.

David señala que es en el collage en el que sus pensamientos se ensamblan de manera perfecta, aunque, en ocasiones, perturbadora.

Encuentra los productos disponibles con la obra de David Fallow en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.


Imagen 15 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

6. Jorge Bordello

Bordello - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

Jorge G. Bordello se dedica a la exploración de formatos para generar un discurso como artista; estudió la carrera de Relaciones Internacionales, para posteriormente integrarse a los Talleres de Iniciación Profesional a las Artes Visuales.

Jorge Bordello se mantiene fiel a su pasión por el pop art neoyorkino, el glamour, la fama, el sacrilegio y el excentricismo; a su estética, mitos e imaginarios. Su inclinación no es del todo consecuencia de la influencia estadounidense de los medios de comunicación y la publicidad en México. El aspecto que admira de los artistas pop es la descontextualización de productos e imágenes populares al ser introducidas a museos o galerías y, en consecuencia, a colecciones privadas.

El magnetismo alrededor de sus obras aprovecha algo que ha aprendido a valorar: la rapidez y la expansión en formatos, la interacción constante entre el video, cine, dibujo, fotografía, escenografía y pintura.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Jorge Bordello en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

7. Indi Maverick

Maverick - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

Originaria de la Ciudad de México, Indra Sánchez, mejor conocida como “Indi Maverick”, es una ilustradora que encuentra en la sutileza de la naturaleza y en la belleza de la mujer, los elementos que definen su obra llena de detalles románticos y femeninos.

Diseñadora gráfica de profesión, Maverick se declara una entusiasta del diseño editorial pero encuentra en la ilustración su verdadera pasión; centra su obra en las mujeres y los animales.

Cuenta con una fan page llamada Oh Deer en la que muestra un poco de su trabajo y pone al día la información sobre lo que está haciendo.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Indi Maverick en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

N7r4vbwtdzhjvolnionmennjza - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

8. Andrés Gamiochipi

Liliput - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)
Andrés Gamiochipi es un artista nacido en México, que combina elementos culturales y geográficos dentro de collages que a simple vista generan impacto visual.

Con cada corte cuidadosamente colocado, Gamiochipi llena su trabajo con ricas texturas, tonos y patrones, y sin temor asegura que sus collages expresan sus creencias y convicciones. Gamiochipi produce adictivas piezas de arte, lo que demuestra su capacidad para la reflexión y diversión en el día a día.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Andrés Gamiochipi en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Imagen 17 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

9. Alux Medina

Alux medina2 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)Alux Medina es Licenciado en Matemáticas por la UNAM, y artista porque decidió serlo.

La obra de Alux Medina se divide entre el estilo abstracto y la pintura figurativa con influencias que van de Pierre Soulages, Tawara Yusaka, Mark Rothko a Russ Mills, Gabriel Moreno, Chiara Bautista y Francesco Tortorella, respectivamente, por mencionar algunos. Entre acrílicos sobre madera y tinta sobre papel, Medina también lleva a cabo piezas con graffito sobre fabriano.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Alux Medina en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

10. Immanuel R. Mazon

Wlcs - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

“Mi obra está especializada en el concepto sanguíneo. Para mí, las ciudades son grandes cajas de resonancia sobre recuerdos. Nuestra historia está llena de reminiscencias dramáticas y sanguíneas que han servido para la gestación de la próxima generación”.

Encuentra los productos disponibles con la obra de Immanuel R. Mazon en la tienda en línea de Cultura Colectiva. Sigue este link.

Imagen 22 - top 50: artistas emergentes latinoamericanos (parte uno)

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett