Artistas que demostraron que el Universo es sólo un holograma

¿Alguna vez te has preguntado si lo que percibimos del mundo y el Universo es real? Por siglos se creyó que lo que se veía en el horizonte era evidencia de que la Tierra era plana. No fue sino hasta la antigua Grecia, cuando filósofos como Platón y Aristóteles plantearon la teoría de que el

Artistas que demostraron que el Universo es sólo un holograma

¿Alguna vez te has preguntado si lo que percibimos del mundo y el Universo es real? Por siglos se creyó que lo que se veía en el horizonte era evidencia de que la Tierra era plana. No fue sino hasta la antigua Grecia, cuando filósofos como Platón y Aristóteles plantearon la teoría de que el planeta era una esfera, que esta idea comenzó a cambiar. Entre los años 1519 y 1521, Fernando de Magallanes se convirtió en el primer explorador en recorrer la circunferencia del planeta, y comprobó las teorías que proponían los antiguos pensadores griegos.

No se puede culpar a quienes creían que la Tierra era plana, pues es sabido que hasta que no se desarrollan herramientas que nos permitan conocer más allá de lo que perciben nuestros sentidos, estamos limitados a estos. En la Astrofísica moderna, por ejemplo, existen teorías que proponen una revalorización absoluta de lo que creemos saber del Universo y, aunque estas teorías no pueden ser comprobadas con la tecnología actual, se plantea una de las más impresionantes: supone que el Universo es en realidad un holograma.

Universo holograma teoria - artistas que demostraron que el universo es sólo un holograma

El principio holográfico es una teoría sobre la gravedad cuántica propuesta en 1993 por Gerard’t Hooft en la que se postula la idea de que la información contenida en cierto espacio se puede conocer a través del análisis de las fronteras que delimitan dicho espacio. Sería como conocer lo que pasa adentro de un cuarto a través del estudio de las paredes. La teoría propone entonces que lo que percibimos del Universo es en realidad una superficie bidimensional, una especie de holograma.

Como evidencia de este juego de percepciones incompletas de lo que nos rodea es que nace la exposición “Universo Holograma”. “El mundo fue plano, ahora es redondo y será un holograma”, con esta frase los curadores Lina López & François Bucher nos introducen a las obras de 16 artistas en el Museo La Terturlia en la ciudad de Cali, Colombia. Inaugurada el pasado 30 de marzo. Esta exhibición pretende vislumbrar las diferentes percepciones en torno al holograma, entendido como una alteración de la realidad; la muestra comprende que el mundo evoluciona en la medida en la que la conciencia del ser humano lo hace.

Universo holograma 1 - artistas que demostraron que el universo es sólo un holograma

Universo holograma 5 - artistas que demostraron que el universo es sólo un holograma

La exposición comienza con dos obras —’Nadie sabe la sed con la que otro bebe’ de Nicolás Consuegra, e ‘Instrumento de medición’ de Hermann Von Helmholz— relacionadas con la alteración visual, en la que el espectador debe completar la imagen, y que a la vez lo hace cuestionarse “¿qué es lo que estoy viendo realmente?”. Las obras son un juego visual sobre los principios del 3D en el cual la alteración de los puntos de vista ponen en tela de juicio la tridimensionalidad de lo que nos rodea y nos muestra otro tipo de comprensión de la imagen. Al avanzar hacia la siguiente obra, encontramos un video instalación —’Soleil Doublé’ de Laurent Grassio— que es envolvente, encuentra lo sublime en medio de dos soles con un coliseo cuadrado; la proyección simula los ángulos de las sombras generadas por el Sol a lo largo del día.

Universo holograma 2 - artistas que demostraron que el universo es sólo un holograma

Universo holograma 6 - artistas que demostraron que el universo es sólo un holograma

“Universo Holograma” intenta mostrar dentro de sus alteraciones visuales cómo la evolución nos lleva a entender el Universo de maneras diferentes. Las siguientes obras —’Austri’ de Carlos Motta, así como ‘La segunda y media dimensión’ y ‘Una expedición a la meseta fotográfica’ de François Bucher son un recorrido que comienza en la oscuridad acompañada de un sonido tenue que avanza hacia la luz y el ruido. El recorrido termina con ‘Reflecting Memori’ de Kader Attia, que provoca en el espectador una incomodidad claustrofóbica, pero que al mismo tiempo nos otorga la oportunidad de dejarnos llevar por la ilusión óptica. Estas ilusiones ópticas en la exposición son el reflejo de cómo el ser humano interpreta los espacios que lo rodean, sin importar su condición. Instintivamente vemos, escuchamos, sentimos y tratamos de dar un significado a lo que nuestros limitados sentidos alcanzan a percibir.

Universo holograma 3 - artistas que demostraron que el universo es sólo un holograma

Universo holograma 4 - artistas que demostraron que el universo es sólo un holograma

**

Sólo necesitas 13 obras para entender el Arte Contemporáneo. Si estás listo para convertirte en un explorador de las salas de exhibición, aquí te dejamos el calendario de las exposiciones en la Ciudad de México que no te debes perder este 2017.

mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras
camino con árboles y un puente de piedra

Barranca del Muerto: la historia del origen de su nombre que te enchinará la piel

No le pusieron Barranca del Muerto solo porque sí, el nombre lo dice todo...
Nayeli Parraga
Rosalía y Rauw Alejandro

Rosalía y Rauw Alejandro: la historia de amor que es casi un cuento

Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.
Alejandro Vizzuett

La mamá de Gael García no se asusta; espera que su hijo haya disfrutado beso con Bad Bunny

Patricia Bernal, mamá de Gael García, habló sobre el beso de su hijo con Bad Bunny para la cinta 'Cassandro', donde el actor es protagonista.
Kate Nateras