La exposición titulada Zapata Disruptor del movimiento artístico Rubicó, se inauguró en la capital francesa el 15 de septiembre en la galería parisina Galerie Mark Hachem para dar pie a una serie de actividades que buscan conmemorar a Emiliano Zapata 100 años después de su muerte y a 209 años de la Independencia de México.
¿Por qué en París?
Para su primer visitar a Europa el taller de arte Rubicó, escogió esta ciudad cosmopolita francesa al ser la cuna de revoluciones modernas y centro de la cultura universal.
Mediante la expresión artística y la tecnología, Rubicó se encarga de mostrar la grandeza del ingenio y por eso decide hacer su debut presentando un museo itinerante que recibe el nombre de “Zapata el Disruptor: colección Vintage Avant-Garde”.
Gonzalo Ortiz Blanco, Director Creativo del proyecto, comentó que Rubicó busca presumir “mexicanadas” y recorrer el mundo con arte que exhiba elementos lúdicos y de realidad aumentada, y por supuesto dejar marca en muchas personas con sus exposiciones que se centran en dar a conocer significativos mensajes que dignifican el ingenio como virtud de la inteligencia que distingue a los mexicanos.
¿Por qué Emiliano Zapata?
El Caudillo del Sur es el eje de inspiración de la muestra “Zapata el Disruptor: colección Vintage Avant-Garde” por ser uno de los símbolos más emblemáticos de la primera revolución social del siglo XX, representante de un poderoso mensaje de integridad y de lucha.
¿Qué puedes ver en la “Zapata el Disruptor: colección Vintage Avant-Garde”?
Pintura, escultura, fotografía, arte pop y cómic, técnicas artísticas que buscan exponer los diferentes “rostros” e interpretaciones de “El Caudillo del Sur”. Además también podrás ver artículos personales de Emiliano Zapata.
Artistas mexicanos como Arnaldo Coen, Daniel Lezama, Armando Romero, Andrés Amaya, Jesús Lima, Gabriela Saavedra, Diego Rodarte, Luis Lezama, Erick Saucedo forman parte de esta orgullosa exposición mexicana.
Conoce algunas de las piezas que se podrán ver enseguida:
Gabriela Saavedra, Sombrero EZ. Técnica: Impresión digital sobre papel de algodón.
Arnaldo Coen, Homenaje a”In advanced of the broken arm”, técnica: óleo sobre madera sobre tiras de piel canvas Goyard.
Daniel Lezama, Nocturno de Anenecuilco, técnica: óleo sobre canvas de lino.
Armando Romero y Rubicó, El baúl de Zapata, técnica: óleo sobre canvas LV.
Armando Romero, Zapata y Villa, técnica: óleo sobre lienzo de lino.
Jesús Lima.
Daniel Lezama
Armando Romero
Gabriela Saavedra
Fechas importantes para ver la exposición si estás en París:
Del 16 al 21 de septiembre Rubicó presentará en la Galerie Mark Hachem (28 place des Vosges, 75003 París, France) la exposición de arte contemporáneo y arte pop.
Te podría interesar:
El Plan de Ayala y la Revolución Agraria de Emiliano Zapata
Emiliano Zapata, la masculinidad y homosexualidad en la Revolución Mexicana
La revolución agraria y la carta de Zapata a Woodrow Wilson