Louis Tomlinson habría sido más exitoso, pero hay pruebas de que le sabotearon su carrera desde One Direction

Louis Tomlinson fue víctima del lado oscuro de la industria musical, que lo llevó a un mundo de inseguridades que jamás mereció.

Alejandro Vizzuett

Louis Tomlinson cantando en vivo

Ni Harry Styles ni Zayn Malik: la verdadera víctima en el estrés y momentos álgidos de One Direction siempre fue Louis Tomlinson, considerado como el “chico de los tirantes”, el que aparentemente no le aportaba nada al grupo, cuando en realidad fue el que más discriminación y sabotaje soportó al comienzo de su carrera.

One Direction: la pesadilla de Louis Tomlinson

Puede que al querido Louis siempre se le recuerde como el ex One Direction de la sonrisa tímida, pero eso no se debe a que su personalidad fuera cohibida, sino a las injusticias que vivió dentro de la banda y que lo opacaron a comparación del resto de sus compañeros.

En entrevistas que surgieron tras la separación de One Direction, la primera que otorgó a The Guardian como solista y en su documental “All of Those Voices”, que estrenó hace unos meses en cines, el artista comentó que solía frustrarse cuando, después de grabar una canción, su voz quedara rezagada detrás de la de sus compañeros en edición o simplemente eliminada del todo.

Desde que él y sus compañeros fueron parte del programa “The X Factor”, Louis sentía que no le aportaba nada al grupo, y no porque eso fuera cierto, sino porque la gente encargada de organizarlo todo lo relegó al punto de hacerlo sentir menos.

“Sabes, ni siquiera pude cantar un solo en ‘The X Factor’. Mucha gente puede molestarse por algo como eso. Pero cuando realmente piensas en cómo se siente, parándote en el escenario cada semana, piensas: ‘¿Qué he hecho realmente para contribuir aquí? ¿Cantar una armonía más baja que realmente ni puedes escuchar en la mezcla?’”, contó.

Y lo peor es que esos microactos de discriminación fueron mermando en su autoestima, al punto de autorelegarse como mero compositor de varios temas para la banda, pero nunca como protagonista de los mismos, y dejándole un enorme miedo sobre lo que ocurriría con su carrera después de que la boyband se separara.

Lo que decidió cuando aquello ocurrió fue que simplemente se “escondería” detrás de otros artistas y bandas como compositor sin tener que dar el rostro ante el público, ya que creía que no tendría ni el talento ni la capacidad de llenar un escenario por su cuenta.

“Si me hubieras preguntado hace un año o 18 meses: ‘¿Vas a hacer algo como solista?’, yo habría dicho absolutamente que no”, contó a The Guardian.

Su dura transición de miembro de grupo a solista

Algunos podrían pensar que tras despedirse de One Direction, cualquiera de sus miembros buscaría la manera de sobresalir por su cuenta debido a su talento. Pero lo que la gente no vio en el panorama de Louis es que en los primeros meses de la ruptura él no estuvo realmente solo.

En los primeros meses de 2016, a Louis se le vio en fiestas de premiaciones como los Grammy y los Oscar en compañía de un ejecutivo, Rob Stringer, entonces presidente de Columbia Records y futuro director ejecutivo de Sony, quien se encargó de que el artista siguiera en el camino de la música… pero detrás de otras grandes estrellas.

¿De qué forma? Stringer fue quien lo presentó con varias celebridades para firmar contratos que tendrían a Louis como su compositor principal pero nunca como participante vocal, hecho que solo deprimió al cantante al grado de renunciar a todos esos eventos porque se sentía menos en comparación con sus compañeros del medio.

Quien afortunadamente lo ayudó a salir de esa vorágine depresiva fue el DJ Steve Aoki, vio un enorme potencial en su talento y le propuso, en una fiesta en Las Vegas, realizar una colaboración; él aceptó a pesar de pasar por un momento muy difícil (su madre, en ese entonces, estaba muy enferma, y otras celebridades le habían dado la espalda).

Meses después se estrenó “Just Hold On”, su primer sencillo solista, al cual le siguieron otras canciones que no obtuvieron la aprobación de su entonces disquera, porque ésta no veía su potencial como cantante sino sólo como compositor. Tampoco lo apoyaron en las críticas que la prensa hizo en su contra, lo que simplemente generó más coraje y depresión en el pobre Louis.

La ruptura con Sony y su dificultad por catapultar su carrera

Tanto el sencillo como el video de “Just Like You” fueron la gota que derramó el vaso para Sony, ya que en éste se hicieron alusiones al estrés que la empresa le hizo vivir, a las críticas que le afectaban de la prensa y a su deseo de ser él mismo, disfrutando de lo que le gusta, de su familia y su gente sin sentirse juzgado.

La canción rompió con la idea de Sony de convertirlo en un artista pop comercial, porque él mismo definió su sonido como un pop británico, mismo que tiene muchas similitudes aunque bastante más libertad en sus acordes y en su cadencia. No obstante, la empresa quería controlar su carrera, y es por eso que en 2019 le presentaron la oportunidad de firmar con una discográfica hermana: Arista Records, que también le pertenecía a Rob Stringer.

Arista nunca le ayudó a promocionar su música y, con la pandemia por Covid, todo parecía indicar que su labor como solista simplemente iba a llegar a su fin. Pero lo que la empresa no esperaba es que cada concierto que él mismo buscó dar en diversas partes del mundo llegó al sold out, demostrando la fidelidad de sus fans.

En 2020, por fin decidió “emanciparse” de Sony: rompió relaciones con él y se pasó a BMG, granjeándose así el coraje de Rob Stringer y de otros ejecutivos de la disquera, quienes buscaron desprestigiarlo a través de la prensa, pidiendo apoyo a amigos reporteros y editores para no darle escaparate a su trabajo, a sus shows y lo redituable de los mismos en los medios.

A pesar de ese boicot, Louis no perdió el apoyo de sus fans, quienes lograron hacer de su primer disco un éxito, al grado de competir contra Bruce Springsteen con su disco de covers publicado por Columbia Records.

Aunque en la actualidad el ex One Direction lucha por salir a flote y mostrarle al mundo de qué está hecho, el mismo medio y los amigos poderosos de Rob Stringer no se lo han permitido del todo; por ejemplo, BGM comentó que tiene veto en la BBC, donde el hermano de Rob es director ejecutivo, por lo que Louis no ha podido presentar su talento en uno de los canales de comunicación más importantes de su país.

Louis ha atravesado por grandes dificultades a lo largo de su vida profesional y personal, mismas que le hicieron pensar que una vida “perfecta” no estaba destinada para él.

Pero el tiempo le ha demostrado que puede lograr todo lo que se proponga y que el éxito está a su alcance. De hecho, durante su documental ‘All Of Those Voices’, el músico cierra reflexionando que la vida que tiene ahora y todo el amor que se ha ganado, se lo merece.

Y es así, Louis Tomlinson ha luchado por todo lo bueno que hoy en día posee y es merecedor de eso y más.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC