Pocos escritores en la historia llegan a despertar tanta polémica y fascinación, al mismo tiempo, como el Marqués de Sade. Relegado de la literatura por mucho tiempo, su obra fue acusada de indecente y amoral, epítetos que, si bien llegan a describir hasta cierto punto lo que encierran las páginas de sus libros, son también superficiales y omiten las aportaciones filosóficas y psicológicas que el escritor aportó a la literatura universal a través de sus polémicos personajes.
Su influencia rebasa el campo de las letras y ha llegado a hacerse patente con gran fuerza en el cine, ya sea de forma textual o con pequeñas pero sustanciales referencias a su pensamiento.
Te presentamos la primera parte de esta recopilación de películas con referencias al trabajo del Marqués de Sade:
L’âge d’or (1930), Dir. Luis Buñuel
Película plagada de imágenes desconcertantes y extrañas que, a manera de metáforas visuales, se presentan como catalizador de una crítica social y política que Buñuel hace sobre los males que aquejan a la sociedad de su época: la doble moral burguesa y religiosa, así como la violencia y la falta de entendimiento entre las personas. Buñuel deja ver la influencia que la literatura sadiana tiene en él, específicamente en lo referente a lo filosófico, a manera de un pequeño guiño al final de la película, cuando salen del castillo Selleny los cuatro responsables de haber realizado una orgía de proporciones descomunales que realizaron en el castillo con distintas mujeres; el breve cortejo es encabezado por el duque de Blangis, quien se presenta caracterizado como Jesucristo.
https://www.youtube.com/watch?v=pXBiBeYAwcM
Marat/Sade: Die Verfolgung und Ermordung Jean Paul Marats dargestellt durch die Schauspielgruppe des Hospizes zu Charenton unter Anleitung des Herrn de Sade (1964), Dir. Robert Wise y Jerome Robbins
La traducción del título es Marat/Sade: La Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representada por el grupo teatral de la casa de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade. En esta película, el Marqués de Sade se encuentra recluido en el asilo mental de Charenton donde, con motivo de la visita de un grupo de aristócratas a dicho asilo, se le permite montar una obra de teatro teniendo como reparto actoral a los distintos pacientes del lugar para representar el asesinato de Jean-Paul Marat, líder de la Revolución Francesa. Los diálogos entre Sade, quien también actúa en la obra, y el personaje de Marat, son de carácter filosófico y reflejan la crítica a la política que el Marques hace del entorno político del momento.
https://www.youtube.com/watch?v=VRfYhsrhaD4
Dark Prince: Intimate Tales of Marquis de Sade (1996) Dir. Gwyneth Gibby
Una hermosa mujer busca conocer el paradero de su hermana, lo que la lleva hasta el Marqués de Sade, quien se encuentra encarcelado por distintos crímenes; a cambio de revelarle dónde se encuentra su hermana, Sade le pide que lo ayude a terminar uno de sus libros, proceso durante el cual intenta atraerla hacía su filosofía de manera gradual. Cuando logra escapar de su encarcelamiento, Sade conduce a la mujer hacia un lejano castillo en el que le revelará qué sucedió con su hermana y, a la vez, quedará expuesta a él.
https://www.youtube.com/watch?v=ftkSn082Gt8
Marquis de Sade’s: Justine (1969) Dir. Jess Franco
Justine y Juliette son dos hermanas quienes, tras la muerte de su madre, y la huida de su padre quien intenta evadir a sus acreedores yéndose del país, quedan desamparadas. Juliette, decidida a no pasar carencias, entra a trabajar en la casa de citas Madame De Buisson, lugar donde hace fortuna; mientras tanto, Justine prefiere alejarse de esa vida y entra a trabajar en una casa como doncella, en la que es acusada de robo y la justicia la sentencia a muerte, Justine logra escapar y se oculta en la zona más marginal de la ciudad, lugar donde vuelve a encontrarse con su hermana; de este encuentro se desprende una serie de situaciones que intentan corrompen la virtud de la bella Justine.
https://www.youtube.com/watch?v=o8WV0Wo7K-0
The Skull (1965) Dir. Freddie Francis
Transcurre 1800 y el Marqués de sade acaba de morir. Pierre llega hasta el cementerio con la intención de cercenar la cabeza y robarla para, más tarde, quitarle la piel y así conservar únicamente el cráneo, pero antes de que todo ello concluya, sufre una muerte horrible. La época cambia y, en la época actual, el cráneo aparece en escena después de haberle sido robado a Sir Matthew Phillips y ofrecido a Christopher Maitland. La influencia maligna del cráneo del Marqués de Sade cobra nuevas víctimas, llevándolas al delirio y la muerte.
Cruel Passion (1977) Chris Boger
Tras su salida de un orfanato francés, Justine se ve arrastrada hacia el mundo de la prostitución. Para ella, quien continua siendo virgen, el verse expuesta a la perversión y depravación del mundo en el que su hermana Juliette se mueve con naturalidad, será un gran golpe a su virtud, pues descubre que el mundo parece premiar el libertinaje y castigar la inocencia.
Quills (2000) Dir. Philip Kaufman
La película se sitúa en los últimos años de la Revolución Francesa, cuando el Marqués de Sade se encuentra recluido en el asilo mental de Charenton. En este lugar, Sade continua escribiendo sus cuentos con el visto bueno del sacerdote Abbe Coulmier, quien ve en esto una terapia catártica, lo que el Marqués no sabe es que sus textos salen de la institución por la lavandera Madeline para su publicación y el regocijo del pueblo, todo esto es descubierto y genera graves problemas a Sade.
Le Vice et la Vertu (1963) Roger Vadim
Adaptación de la obra Justine, del Marqués de Sade. Ambientada durante la época de la Segunda Guerra Mundial. Los nazis pretenden utilizar a las hermanas para saciar sus apetitos sexuales, mientras que Juliette logra, de cierta forma, adaptarse a los hechos, Justine busca la manera de escapar al cautiverio mientras el imperio de Hitler se convulsiona tras la muerte de éste.
Marquis (1989) Dir. Henri Xhonneux
Película hecha con marionetas y animación en stop motion que narra las pericias de Marquis, un perro acusado de haber defecado sobre una cruz. En su encierro platica con Colin, su propio pene, lo que le permite soportar el encierro, al tiempo que su imaginación lo lleva a escribir y meditar sobre lo que acontece en el mundo y en él mismo.
Lunacy (2005) Dir. Jan Švankmajer
Tras la muerte de su madre, Jean Berlot comienza a sufrir espantosas alucinaciones que lo ponen en un estado cercano a la locura, así que decide internarse por cuenta propia en una institución mental antes de que eso suceda; allí conoce a un interno convencido de que es el Marqués de Sade e, incluso, vive y se comporta a la usanza del siglo XVIII. Entre ambos surge una alianza para hacerse del poder de dicha institución y liberar a los internos, todo esto lleva a Jean a descubrir una verdad que le resulta difícil de asimilar.