Gozar de salud digestiva es gozar de una vida sin vientre inflamado, sin malestar permanente y pesadez.
La salud digestiva se define como el bienestar y el equilibrio en la estructura y la función del aparato digestivo, indicativos de la ausencia de afecciones o enfermedades del sistema gastrointestinal.
¿Por qué es importante?
El sistema digestivo juega un importante rol en nuestra salud y bienestar general porque no solamente participa en funciones de digestión y absorción de nutrimentos, sino también en el equilibrio del sistema inmune, en el desarrollo o prevención de enfermedades metabólicas e incluso en las funciones del sistema nervioso.
Lo que pasa en tu intestino puede cambiar la forma en la que actúas, vives y habitas el mundo. No exageramos.
Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo, de acuerdo con la Organización Mundial de Gastroenterología.
Cómo cuidar tu salud digestiva
Cada 29 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Digestiva, una fecha creada por la Organización Mundial de Gastroenterología con el fin de concientizar sobre la importancia de mantener una adecuada salud digestiva.
Preguntamos a los expertos del yogur probiótico Activia cómo cuidar la salud digestiva y nos compartieron cinco consejos:
- Incorpora el consumo diario de probióticos exclusivos para el cuidado de la salud digestiva como los que contiene Activia.
- Bebe al menos dos litros de agua natural al día.
- Realiza al menos 3 comidas al día, cuidando la calidad y las porciones de los alimentos.
- Incluye alimentos ricos en fibra como cereales integrales, frutas y verduras.
- Realizar por lo menos 30 minutos de actividad física al día.
Activia puede ser un buen aliado para ayudar a cuidar de tu salud digestiva, ayudando a reducir hasta cinco malestares digestivos como inflamación, gases, ruidos, tránsito lento y malestar intestinal.
También te pueden interesar estos otros artículos sobre salud digestiva:
Alimentos que puedes comer todos los días para mejorar tu digestión
Alimentos que debes evitar para tener un vientre desinflamado