La salud de tus ojos no sólo se trata de ver o no, ésta es mucho más compleja y la mayoría de su bienestar depende de una buena higiene. Cuando tiendes a dejar tus ojos a un lado, es probable que adquieras alguna enfermedad que, si no atiendes a tiempo, se convierta en un problema mucho más gave. Tus ojitos son más delicados de lo que crees y si encuentras alguna anormalidad, debes tratarla a tiempo pues una de éstas puede producirte blefaritis, un padecimiento serio que debes tratar cuanto antes.
La blefaritis es una enfermedad popular y se manifiesta por medio de inflamación, comezón, irritación y enrojecimiento en el borde de tu párpado, justo donde crecen tus pestañas, explicó el oftalmólogo del Instituto de la Visión Lusby, Franklin W. Lusby. Asimismo, el experto mencionó que esta zona puede ser afectada por problemas dermatológicos comunes como la caspa en la base de tus pestañas o el contacto que tienes de tus manos con tu carita.
Lusby menciona que la blefaritis puede surgir por la sobreacumulación de bacterias o la disminución en los aceites que recubren y lubrican tu ojo. El especialista también advierte que estos son los tipos de personas que podrían padecer blefaritis:
– Si tienes problemas como dermatitis seborreica, es decir, una afección que implica la parición de costras o piel muerta muy similar a la caspa en diferentes partes de tu cuerpo.
– Si sufres alguna alergia en la zona de tus pestañas.
– Si tienes demasiadas bacterias en tus ojos y que son provenientes de tu piel.
– Si padeces de erupciones rojas de la piel.
Es importante que si padeces esta enfermedad acudas con un especialista lo antes posible, pues si se agrava podría traerte complicaciones como cicatrices permanentes en tus párpados.
¿Cómo puedes saber que tienes blefaritis?
Por medio de un examen de la vista donde se buscará anormalidades que tenga tu ojo, además determinan si las glándulas sebáceas de tu párpado se encuentran en buen estado o no. En caso de que salga negativo, inmediatamente te asignarán un tratamiento.
Por lo regular, dependiendo de la gravedad, el especialista puede recomendarte fomentos de agua caliente o ungüentos oftalmológicos para que tus párpados no se resequen, asimismo, pueden recetarte champú para bebés y agua para que limpies la zona.
No debes preocuparte pero sí tomar tus precauciones pues es la mala higiene la que da pie a que padezcas blefaritis; no es una enfermedad por la que debas ser hospitalizado pero sí seguir el tratamiento para que no se agrave.
VER MÁS:
Razones por las que te están saliendo granitos en lugares extraños.
Anemia u otras enfermedades que podrías tener si te mareas con frecuencia.