El día del niño es una de las fechas más importantes para los más pequeños del hogar. Este día no sólo se trata de festejos sino de un recordatorio para informar a los niños sobre los derechos y obligaciones que tienen como ciudadanos.
En México esta celebración se lleva a cabo el 30 de abril de cada año, el cual fue implementado en 1924 por el presidente Álvaro Obregón, a recomendación de la Asamblea General de las Naciones Unidas que solicitó a todos los países instituir una fecha para celebrar el Día del niño.
Así que para festejar a los más pequeños del hogar, te dejamos algunas manualidades, tarjetas y regalos que todos pueden hacer juntos en familia.
Manualidades para niños
Arena kinética
Foto: MediosEl uso de la arena kinética se convirtió en un artículo muy popular en los últimos años y te sorprendería lo fácil que es hacerla sin gastar mucho dinero, pues casi todos los artículos se suelen tener a la mano en casa.
Ingredientes
Preparación
Usa un recipiente hondo para colocar la arena y maicena, debes mezclar un poco hasta que ambas se incorporen por completo. Después, agrega una cucharada de jabón líquido y poco a poco ve agregando el agua y mezcla hasta que todos los ingredientes se hayan integrado. ¡Y listo! ya pueden comenzar a jugar.
Alcancías de cartón
Foto: Sapos y PrincesasEnseña a tu pequeño a reciclar y a ahorrar de una forma muy divertida, pues las cajas de cereal serán tus grandes aliadas en esta ocasión.
Materiales
Pasos a seguir
Con las tijeras corta un pequeño hueco en una de las partes laterales de la caja, el cual servirá para poder ingresar las monedas a la alcancía y una vez listo usa el pegamento para cerrar por completo la caja. Con la pintura acrílica comienza a pintar toda la caja con el color de tu preferencia (por lo regular es rosa para hacer la forma de un puerquito) y deja secar todo un día. Una vez que seca la pintura, coloca la caja de forma horizontal y pega los ojos adheribles debajo del orificio que previamente hicieron y con el marcador pinta los detalles de la cara como nariz y boca.
Dulceros con botellas de plástico
Foto: Dale DetallesLos dulceros son una de las manualidades más comunes y fáciles de realizar con tus hijos, además no necesitas de muchos materiales para comenzar con la diversión.
Materiales
Pasos a seguir
Lo primero que debes haces es cortar las botellas por la mitad y usar las bases como recipiente para meter los dulces. Aquí tienes dos opciones, puedes comenzar a pintar las botellas con pinturas acrílicas y decorar con los ojos adheribles y marcadores para agregar los detalles de la figura que deseas realizar; o bien, puedes comprar foami de figuras de los personajes favoritos de tus hijos y solamente pegarlas a las botellas.
Tarjetas para el Día del niño
En el Día del niño no sólo puedes regalar cosas a tus pequeños sino que puedes ayudarlo a crear un par de tarjetas de felicitación que puede regalar a sus amigos de la escuela o bien regalarlas el día de su cumpleaños. Ahora que si lo prefieres puedes hacer una tarjeta especial para recordarle a tu hijo cuánto lo quieres.
Materiales
Pasos a seguir
Recorta rectángulos de aproximadamente 12 x 17 cm., y dobla por la mitad. En la parte delantera puedes comenzar a dibujar flores, estrellas, corazones o al personaje que prefieras; también puedes recortar pequeñas figuras con hojas de colores que puedes pegar para darle mayor presentación. Coloca en el frente frases como ‘Felicidades’, ‘Te quiero mucho’, ‘Feliz Día del niño’ o lo que se te ocurra para comenzar.
En la parte interior de la tarjeta puedes dibujar figuras como estrellas con el pegamento en barra y después colocar un poco de diamantina arriba, deja secar por un par de minutos y continua. Ya en el interior de la tarjeta, el niño puedes dibujar lo que más le guste o bien poner alguna frase complementaria que deberá ir acompañada de su nombre.
Regalos para el Día del niño
Si quieres sorprender a tu pequeño en este Día del niño y no sabes qué regalarle, recuerda que hay varios juguetes con los que no sólo le demostrarás tu afecto sino que al mismo tiempo pueden ayudar a mejorar sus habilidades motrices o cognitivas. Si bien estamos en una época en donde la tecnología está en su punto más alto, no es necesario regalar celulares o tabletas.
Debes tomar en cuenta que al adquirir cualquier producto para que tu hijo esté entretenido durante el día, siempre es recomendable que el producto que se adquiera no sea tóxico o peligroso para el pequeño dependiendo de su edad. En caso de regalar dulces, pon mucha atención a la fecha de caducidad y recuerda estar siempre cerca para evitar cualquier accidente que se pueda presentar.
Foto: El Sol News mediaJuguetes magnéticos o apilables
Nada mejor que echar a volar la imaginación con todo lo que se puede crear con juguetes magnéticos o apilables, pues estos les permitirán a tu pequeño desarrollar sus habilidades motrices. Además se pueden realizar infinidad de figuras y pasar horas de diversión.
Peluches
Los clásicos muñecos de peluche son infalibles para regalar en este Día del niño, sobre todo para los niños menores de 5 años ya que estos se convierten en un compañero ideal para jugar a la casita o bien para no dormir solos.
Juegos de mesa
Los juegos de mesa son un infalible para regalar a los niños mayores de 7 años, pues con ellos podrá aprender del juego en equipo y por supuesto es un buen pretexto para que todos se sienten a jugar en familia y pasar un buen rato. Los rompecabezas también son una buena elección para que el niño se mantenga entretenido.
Masas para moldear
Deja que tu pequeño ponga a prueba sus habilidades mientras busca la forma de crear a su personaje favorito. Las masas para moldear le permitirán desarrollar sus habilidades motrices al mismo tiempo que hacen crecer su imaginación.
TE PODRÍA INTERESAR:
¿Por qué celebramos el Día del Niño en México?
Lugares que tienes que visitar para volver a ser niño por un día