20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedad

La ansiedad es una de las enemigas más peligrosas que un ser humano puede poseer. Ella suele adueñarse de todo, tomar el control absoluto y hacer lo que desee con quien desee. Normalmente suele entrar despacio, poco a poco, ligeramente; después se convierte en un golpe, un golpe fuerte que es muy difícil de evitar

20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedad

1554338377831 habitos evitar la ansiedad. 001 - 20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedadLa ansiedad es una de las enemigas más peligrosas que un ser humano puede poseer. Ella suele adueñarse de todo, tomar el control absoluto y hacer lo que desee con quien desee. Normalmente suele entrar despacio, poco a poco, ligeramente; después se convierte en un golpe, un golpe fuerte que es muy difícil de evitar la mayoría de las veces. A la ansiedad le gusta robarse momentos gratos de sus víctimas, le gusta llevar el mando y quitar la percepción de cualquiera; genera miedo, desconfianza y un sin fin de terror.

La vida puede ser muy corta, muy fugaz y sin paradas. A veces no te das cuenta de todo lo que tienes y te rodea porque no le das la importancia que merece; la ansiedad te ciega y te restringe de todo lo que tienes frente a tus ojos, y se va y no hay marcha atrás. Es hora de que la ansiedad deshabite de ti, será complicado, pero necesitas de mucha fuerza y de algunos hábitos para que empieces a apreciar tus momentos felices.

5wvqon3q5jc2bkkb7qxpqtwr2y - 20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedad

1. La gratitud puede ser buena amiga

La gratitud es buena cuando está bien empleada, ésta te ayuda a aliviar el estrés y genera mucha vibra positiva, además de que te abre diferentes perspectivas de la vida. 

2. Hay un tiempo para trabajar y otro para relajarte

No estés estresado las 24 horas del día, recuerda que es importante que también te dediques tiempo para ti y para descansar. Date un respiro. 

Leer: El reto de los 21 días: cómo reducir tu ansiedad en menos de un mes.

3. La ansiedad es una pérdida de tiempo

Es normal que te sientas un poco abrumado de vez en cuando, pero cuando no aprendes a controlar tu ansiedad ésta puede tomar el control de tus decisiones y hacer que pierdas energía. 

4. Ten presente lo que quieres

Puedes hacer una lista de todo lo que quieras hacer, puede ser cualquier cosa. Pero es más importante que, en tu día a día, te des cuenta de que lo estés llevando acabo y sobre todo que lo estás disfrutando. 

F3mi3f22xba3rmlxu63dwdqi4a - 20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedad

5. No importa que no hagas mucho ejercicio

No se trata de la cantidad de ejercicio que haces, sino cómo lo haces. Enfócate en que cada vez que llevas un momento de ejercicio, éste te haga sentir bien y te satisfaga como tú lo esperas. 

6. Tómate tu tiempo para procesar pensamientos y emociones

Procesa todo lo que piensas y sientes de la forma en la que estés más cómodo, no guardes nada y permítete sentir todo lo que te abruma. No dejes crear una bomba en tu mente y en tu corazón.

7. Disfruta de la hora de la comida

Disfruta mucho cuando te sientes a comer tus alimentos, goza de cada bocado de un momento relajado sólo para ti, para tu familia o amigos en caso de que estés comiendo en compañía.

8. Valora tus momentos en familia

No te distraigas con pendientes, dedica el tiempo que tu familia merece. Disfruta de los momentos juntos sin importar que sean unos cuantos minutos, también son oro. 

G6n4n6dpjbe47o7r2ldx2b75ly - 20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedad

9. No dejes que el trabajo te consuma

Es verdad que el trabajo a veces te puede absorber, pero intenta acomodar tu agenda y respetar tus horarios laborales para que así, puedes abrirte un espacio libre. También mereces hacer otras cosas.

10. Goza la música

La música es uno de los más grandes placeres de la vida. Disfruta de cada melodía, de cada instrumento, voz, melodía. Gózala y siéntela. 

Leer: 8 formas de convertir la ansiedad cotidiana en poderosa creatividad.

11. Ignora un poco tu celular

No te preocupes por lo mensajes, por las llamadas, las fotos, las publicaciones y los likes. Disfruta de la realidad, de todo aquello que está afuera de lo virtual y la tecnología; disfruta de lo que te rodea y te acompaña. 

12. Piensa con más calma

Haz unas respiraciones profundas para que mantengas la calma y puedas pensar con más claridad. Recuerda que tener la cabeza caliente no es de gran ayuda. 

Icsjoy57srcctmnqsnmnvf3gci - 20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedad

13. La naturaleza puede ser un gran calmante

El pasto, los árboles, el aire, el sol, el viento, pueden ser de gran ayuda para que puedas relajarte y tener un momento de paz. Abre tus sentidos y sé perceptivo ante la naturaleza que, afortunadamente, es gratis y está disponible para ti en todo momento. 

14. Duerme lo que necesites

El mundo no se destruye si decides tomarte un día entero para dormir, lo necesitas y lo mereces. Está bien, despreocúpate. 

15. También disfruta de la oscuridad

Aprovecha la oscuridad, mira las estrellas y desconéctate del mundo.

16. No está mal pedir ayuda

Cuando la necesites, cuando sientas que no puedes más o incluso desde antes, no está prohibido que pidas ayuda. Esto no te hace débil, tampoco incapaz, al contrario, te hace más valiente y demuestra que aceptas el apoyo y aportaciones de otras personas. 

2sffqxwu7bhuto4zlh3fkth3ve - 20 hábitos para que aprecies tus momentos felices y dejes atrás la ansiedad

17. No pases mucho tiempo en tu auto

Hay momentos en los que pasas gran parte de tu día en tu carro y la otra parte en la oficina. Es cansado. Aprovecha alguna mañana en la que salgas antes de tu hora habitual y así caminar un rato, irte en bici o buscar alguna otra forma de llegar a tu destino. El tránsito puede ser agotador.

18. Lee

Un buen libro te hará volar tu mente, estos siempre te ayudan a que salgas un poco de la realidad y te dan calma. 

Leer: 4 secretos del budismo para combatir la ansiedad.

19. Deja atrás el pasado

No dejes que tu pasado interrumpa tu presente y mucho menos tu futuro. Suéltalo en el camino y disfruta de lo que vives en el ‘ahora’. 

20. Recuerda que no puedes recuperar el tiempo perdido

Disfruta de cada momento que se te cruce; ríe, brinca, baila, sé feliz, llora, siente y ama… ya no hay marcha atrás y nada pasa dos veces.

VER MÁS:
Para ti que tienes ansiedad y como yo: no lo sabías.
8 formas de verle el lado bueno a tener ansiedad.
La diferencia entre tener ataques de ansiedad o ataques de pánico.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett