Según la psicología, estos son los difíciles síntomas de la depresión sonriente

Este artículo fue originalmente publicado por Anylú Ayala el 8 de octubre del 2018. El suicidio es una de las consecuencias más avasalladores de la depresión: no hay un motivo definido y hay muchas señales cuando una persona se asume o es diagnosticada con depresión. Pero hay algunos casos en los que la depresión no

Según la psicología

Este artículo fue originalmente publicado por Anylú Ayala el 8 de octubre del 2018.

El suicidio es una de las consecuencias más avasalladores de la depresión: no hay un motivo definido y hay muchas señales cuando una persona se asume o es diagnosticada con depresión.


1597337575001 depresion sonriente. 001 - según la psicología, estos son los difíciles síntomas de la depresión sonriente

Pero hay algunos casos en los que la depresión no se nota. Una persona extrovertida, sociable, alegre y dinámica puede estar deprimida, saberlo y nunca demostrarlo. Generalmente asociamos la depresión con personas que parecen tristes, muy serias, melancólicas o solitarias. Pero no son las únicas personas que pueden padecerla.

TE PUEDE INTERESAR: 30 platillos para combatir la ansiedad y depresión durante todo un mes

Depresión Sonriente

Fgole7w3bnexdezwdwauuid6fe - según la psicología, estos son los difíciles síntomas de la depresión sonriente

La depresión sonriente es el padecimiento en el que una persona está deprimida pero no muestra ningún síntoma de los comúnmente asociados a esta enfermedad como tristeza, melancolía, hábitos solitarios, poca socialización, desgano o reclusión; por el contrario, son personas extrovertidas, alegres y sociables pero que tienen algunos síntomas que indican que hay depresión.

No es lo mismo que una persona tenga algún evento que le entristezca y busque estar animado a que una persona esté siempre decaída y tenga manera de ocultarlo y aparente siempre estar bien.

Síntomas de la depresión sonriente

A continuación enlistamos algunos síntomas de la depresión sonriente sin que esto signifique que por tener alguno, ya se tenga el padecimiento. También es importante señalar que las personas con depresión sonriente son más difíciles de diagnosticar debido a que no aceptan tener un problema.

-Se muestran como personas siempre dispuestas, amables, sociables y sin dificultades para relacionarse.

-Como forma de huir de sus problemas están todo el día activos y ocupados.

-Frecuentemente se ocupan de los problemas de otras personas.

-Cuando les preguntan por cómo están o si les pasa algo, afirman de forma tajante que es así y que no hay ningún problema, es decir, evaden el tema y lo ocultan.

-Siempre transmite la idea de que todo está bien y que no es una persona débil.

-Su imagen social y su aspecto físico son prioritarios en su día a día.

G7kxbsjyvnae5pju5mbht4giqi - según la psicología, estos son los difíciles síntomas de la depresión sonriente

-Suelen ser altamente perfeccionistas.

-El trastorno del sueño es su compañero, ya sea que duerman poco o en demasía.

-Busca de manera excesiva recibir afecto y aceptación.

-Pueden tener trastornos alimentarios, pues uno puede llevar a otro, su relación es bidireccional.

-Su carácter se torna voluble y tienden a ser explosivos o irritables.

-Va perdiendo interés y gusto en las cosas que antes le interesaban y busca nuevas distracciones.

Tratamiento para la depresión sonriente

Lo primero es que la persona acepte que no está bien y no busque disfrazar su sentir. Los seres humanos no permanecen siempre en un estado de felicidad o de tristeza, a menos que tengan algún padecimiento. En general la vida es un mix de emociones, sentimientos y pensamientos.

Cuando la persona reconoce que algo no está bien, lo mejor es que se acerque con quienes tenga confianza y les cuente que algo les pasa, a veces hablar es un primer gran paso para poder encontrar ayuda.

3krei3ghozc77ob6t7wfl7zk3y - según la psicología, estos son los difíciles síntomas de la depresión sonriente

Al reconocerlo lo siguiente es buscar ayuda profesional por lo que tomar terapia psicológica es lo que debe hacerse para tratar este padecimiento como cualquier otro de índole depresivo.

Si conoces a alguien que crees que esté ocultando sus emociones detrás de una sonrisa es importante que hables con esa persona desde una perspectiva de empatía y comprensión, contarle tus sentimientos y experiencias personales abrirá un lazo de confianza.

La depresión sonriente debe ser tratada con un especialista pues, de no hacerlo, la persona podría estar en riesgo de suicidarse.

También podría interesarte:

La depresión desde la perspectiva masculina

Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett
Selena Gomez y Zayn Malik

Selena Gomez y Zayn Malik en cita romántica nos comprueban que sí hacen bonita pareja

¿Selena Gomez ya encontró el amor? Todo apunta a que así sucedió, ya que la captaron en una cita en Nueva York con Zayn Malik, ex integrante de One Direction.
Alejandro Vizzuett

La historia detrás de las canciones de Rosalía y Rauw Alejandro que nos hacen creer en el amor

Rosalía y Rauw Alejandro están de estreno con tres canciones que representan su inmenso amor.
Kate Nateras