Gendün Chöphel: el monje budista que comenzó una revolución sexual y juzgó el Kama Sutra

«En Tibet, todo lo que es viejo Es un trabajo de Buddha Y todo lo que es nuevo Es un trabajo del Diablo Esta es la tradición triste de nuestro país». Gendün Chöphel, Poema, Tibet 1946 En el budismo existe una escritura elemental, el Vinaya Pitaka, que recopila todas las reglas para la vida monástica.

Gendün Chöphel: el monje budista que comenzó una revolución sexual y juzgó el Kama Sutra

«En Tibet, todo lo que es viejo

Es un trabajo de Buddha

Y todo lo que es nuevo

Es un trabajo del Diablo

Esta es la tradición triste de nuestro país».

Gendün Chöphel, Poema, Tibet 1946

En el budismo existe una escritura elemental, el Vinaya Pitaka, que recopila todas las reglas para la vida monástica. A partir de esta escritura, se dice que Buda dejó dos enseñanzas básicas que marcan las normas y el estilo de vida de sus adscriptos, el dharma que representa la doctrina y el vinaya, que es la disciplina; es esta última la que los monjes utilizan para regir su vida monástica y acumula hasta 253 reglas —aunque el número varía de una tradición a otra—. Estas reglas fueron instauradas por el propio Buda conforme cada monje realizaba algún acto erróneo, incluida la de romper su celibato.

45swfgd7gjavhazthgabywcpjq - gendün chöphel: el monje budista que comenzó una revolución sexual y juzgó el kama sutra
_

Sudinna, el primer monje en romper el celibato

Es aquí donde figura Sudinna, un monje tibetano que según la historia colaboró para la primera regla del vinaya que los monjes no podían romper. Sudinna era un hombre que abandonó a su esposa y padres para convertirse en monje; no obstante, cuando los visitó mantuvo relaciones sexuales con su mujer. No se trató de una cuestión de lujuria o deseo, sino una petición de sus familiares para asegurar que tendrían descendencia y el rey no les quitara su hogar y propiedades.

Pero resultó ser una acción errónea. Romper el celibato se convirtió en la primera razón por la que un monje podía ser expulsado permanentemente. De esta forma, el sexo se vuelve una cuestión prohibida y sumamente restringida en la vida de los budistas… o por lo menos los de la vertiente tibetana.

6geckxx5rrbjlbskowvamazzrq - gendün chöphel: el monje budista que comenzó una revolución sexual y juzgó el kama sutra

[Detalle de un Kama Sutra nepalés.]

Ante estos ideales tan restrictivos con respecto a la sexualidad, se contrapone el tantra, una ideología desarrollada en la India relacionada con el hinduismo y el budismo, que desde hace siglos se ha instaurado como un estilo de vida y una forma de interpretarla, que concibe al sexo y la corporeidad como un medio para la iluminación.

Gendün Chöphel: intelectual, rebelde y revolucionario

El relato de Sudinna inspiró a Gendün Chöphel, un escritor e intelectual tibetano que fue monje por un tiempo, antes de salir del Tibet durante la década de los 30 y habitar en la India, país en el que estuvo en contacto con otros textos tradicionales, incluido el Kama Sutra. En 1939 publica uno de los textos de mayor crítica y abordaje erótico Un tratado de la pasión.

73q7cwpvxvbgvbbkl2tbaiegmu - gendün chöphel: el monje budista que comenzó una revolución sexual y juzgó el kama sutra

Chöphel, así como Sudinna, eventualmente dejó sus votos, probablemente más de forma voluntaria que por una expulsión, e inspirado por el mundo nuevo en la India y la interpretación del sexo, él se volvió partidario y defensor de la liberación sexual, incluso se afirma que en su poesía es posible leer la fascinación de alguien que está descubriendo el sexo y el goce por primera vez.

«Él condenó la hipocresía de la Iglesia y el Estado, representando el placer sexual como una fuerza de la naturaleza y un derecho humano universal. El Kama Sutra fue pensado para la élite social; la literatura tantrica fue pensada para los avanzados espiritualmente. Y ya sea que fue pensado para los caballeros cultos o los yogi tántricos, las instrucciones fueron provistas para los hombres. Por contraste, en su Tratado, Gendun Chopel trató de arrebatar lo erótico de la clase dominante y dársela a los trabajadores el mundo».

2xpjujd7kfafnbmp3pzezuxfqy - gendün chöphel: el monje budista que comenzó una revolución sexual y juzgó el kama sutra

No obstante, su lucha por la liberación sexual en el Tibet y su involucramiento con el Partido de la Revolución Tibetana –el más radical en su momento–, así como sus críticas a los regímenes eclesiásticos y por supuesto, al Imperio británico —que en aquel entonces tenía una fuerte presencia en la India y en la frontera entre el Tibet y China— no pasó desapercibida, por lo que al poco tiempo de su regreso al Tibet fue encarcelado bajo los cargos de distribuir dinero falsificado (otros dicen que por insurrección).

Años después sería liberado y presenciaría la constante batalla entre el Tibet y China de la independencia y autonomía de la región hasta 1951, año de su muerte. Posteriormente, su Tratado sería publicado en la India en 1967, en la plena Revolución Cultural en el Tibet y el ataque de China en contra de todas las tradiciones propias del pueblo originario de Chöphel.

*

También te puede interesar:

Alquimia sexual: secretos de la eyaculación según la filosofía de la Edad Media

Fotografías de los monjes Sadhu que nos enseñan cómo alcanzar la felicidad

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga