El abuso sexual por parte de sacerdotes católicos —y otros adultos no religiosos— es un problema grave del cual al parecer no dejaremos de escuchar por muy buen tiempo. Después de las evidencias publicadas en Pensilvania sobre las violaciones y agresiones sexuales de curas católicos, esta historia se deshilvana en miles de casos y ahora, en Alemania, ha surgido un nuevo informe que detalla los abusos de los miembros de la Iglesia Católica.
_
Las cifras del informe: 3 mil 677 víctimas y mil 670 sacerdotes pederastas
De acuerdo a CC News, la cifra del reporte está en los 3 mil 677 víctimas de violaciones a menores por parte de mil 670 sacerdotes, esto tan sólo en un periodo de 68 años que comprende de 1946 al 2014. Pero si lo anterior no es lo suficientemente escandaloso, de esos 1670 sacerdotes, sólo el 38 % fue procesado y, como ya suele ser costumbre en la Iglesia Católica, las condenas fueron menores, y en más del 60 % de los casos documentados no se presentaron cargos criminales.
Esto último, se auna a un protocolo reconocido dentro de la Iglesia Católica que se ha replicado en países como Estados Unidos; también en Alemania los sacerdotes pederastas eran movidos de una localidad a otra, donde la gente no supiera de sus actos criminales, poniendo en riesgo a muchos más menores.
_
La Conferencia Episcopal alemana encargó el estudio
El informe fue realizado por tres universidades y acumularon un total de 38 mil documentos de 27 diócesis en toda Alemania. Originalmente sería publicado en su totalidad el 25 de septiembre no obstante, el semanario Der Spiegel adelantó parte de la investigación en su versión digital. Además, el informe inicialmente fue encargado por la Conferencia Episcopal alemana, de acuerdo con la BBC, el encargo tuvo origen después de otro escándalo de abuso sexual en Alemania en el 2010.
En el reportaje original de Spiegel, Christian Pfeiffer, un criminalista, asegura que fue contratado en el 2011 para realizar el estudio, pero lo retiraron de su tarea cuando comenzó a denunciar la falta de transparencia y la censura por parte de la Iglesia. Asimismo, los autores del estudio también declaran que los documentos de por lo menos dos diócesis fueron manipulados y destruidos, sesgando así el alcance del informe y dejando abierta la posibilidad de que en efecto el número de víctimas y de violadores sea mucho mayor.
Además de la manipulación de documentos, otros casos fueron excluidos del estudio, como los incidentes en las casas hogar administradas por la Iglesia, o agresiones sexuales perpetradas por sacerdotes en instituciones no religiosas.
_
Y después la Conferencia condenó el estudio
Stephan Ackermann, el coordinador de la Conferencia Episcopal, condenó específicamente la “filtración” del estudio a la prensa antes de lo previsto, pues integrantes de su institución no conocían los casos y se trataba de información confidencial. Esto se inscribe en un panorama en el que ha quedado claro que a la Iglesia le importa más su credibilidad y el daño que la institución puede sufrir, antes que la salud física y mental de los menores abusados.
[Stephan Ackermann, cardenal.]
Si bien la Iglesia dice avergonzarse de todos los casos que se han descubierto, la realidad es que a la fecha seguimos sin ver una acción formal y contundente contra los abusos de menores en su institución y eso, a la larga, tal vez sea lo más grave de todo el asunto.
* *
Te puede interesar lo más reciente de nuestro contenido noticioso:
CC News, Curas abusaron de 3 mil 677 niños en Alemania
CC News, Obispo acusado de acoso sexual presenta su renuncia al papa Francisco
*
También te puede interesar:
Más de 100 mil personas fueron abusadas sexualmente por sacerdotes católicos
Instrucciones de la Iglesia Católica para ocultar los abusos sexuales de los sacerdotes