La teoría que asegura que los mexicas vienen de Rusia

Hace algunos años se comenzaron a realizar pruebas genéticas para determinar el origen y procedencia de algunas civilizaciones, aunque se tenía la sospecha de que América se pobló en gran parte gracias a una migración oriental. Hace más de un siglo, los historiadores, arqueólogos y científicos comenzaron a desarrollar la teoría acerca del posible origen

La teoría que asegura que los mexicas vienen de Rusia

Jjxp5rgmmzafxkb5albg7zadsi - la teoría que asegura que los mexicas vienen de rusia

Hace algunos años se comenzaron a realizar pruebas genéticas para determinar el origen y procedencia de algunas civilizaciones, aunque se tenía la sospecha de que América se pobló en gran parte gracias a una migración oriental.

Hace más de un siglo, los historiadores, arqueólogos y científicos comenzaron a desarrollar la teoría acerca del posible origen ruso de los primeros pobladores de América, pensando en que algunas tribus de Altái, que se encuentran en la región perteneciente a Rusia entre Siberia, China y Mongolia, pudieron aprovechar un periodo de glaciación para migrar por el llamado Estrecho de Bering, ubicado al norte de Asia y América.


1609877300627 la teoria que asegura que los mexicas vienen de rusia 2 - la teoría que asegura que los mexicas vienen de rusiaFoto: Estrecho de Bering
Algunos medios de comunicación han comparado este origen con la búsqueda de la mítica ciudad de Aztlán, es decir el asentamiento de donde venían los aztecas, sin embargo, esta es sólo una metáfora simpática acerca de la relación que existe entre la etnia altái de Rusia y las civilizaciones mexica, inca o mayas.

El origen ruso de Ámerica

Según el portal Russia and Beyond, la revista especializada Nature y Science publicó en el año 2013, los resultados de una prueba en la cual mostraron y analizaron los resultados genéticos de 48 personas en Brasil y otra muestra más amplia de habitantes de América y Siberia. En esta prueba Oleg Balanovski, genetista de origen ruso, y su equipo de investigadores estudiaron a profundidad en más de 25 mil muestras de material genético de miembros de 90 etnias diferentes de Rusia y América, diferentes marcadores como el ADN mitocondrial y el cromosoma Y. Así pudieron corroborar la teoría que sugiere que los pueblos de la región siberiana emigraron de Rusia a América por el Estrecho de Bering, cuando este punto de mar, que con esta el noreste ruso y el oeste de Alaska hace 20 mil años se encontraba perfectamente congelado.


1609877417487 la teoria que asegura que los mexicas vienen de rusia 4 - la teoría que asegura que los mexicas vienen de rusiaFoto: El Comercio Peru
Otro de los curiosos resultados fue la conexión que se encontró entre algunos indígenas americanos con la población de Australia y Melanesia, una región de Oceanía, muy lejanas tanto culturalmente como geográficamente de América, aún se desconoce cómo pudo ser la ruta de migración de estos genomas, pero según un investigador del Instituto de Genética General de la Academia Rusa de Ciencias, Valeri Ilinski, esta migración se pudo dar por mar o por tierra a través de la cadena de las islas Aleutianas, «Esta investigación confirma la hipótesis de que los pueblos de Altái son parientes de los indios americanos. Hemos conseguido dar con una prueba irrefutable de ello».


1609877180559 la teoria que asegura que los mexicas vienen de rusia 1 - la teoría que asegura que los mexicas vienen de rusiaAltáis, Foto: Wikimedia Commons

Los altáis

Este es un grupo étnico y nómada originario de Siberia. Su religión es catalogada como chamánica dualista, la cual comparte muchas pautas con algunos grupos étnicos norteamericanos, como a los espíritus sagrados que habitan en la naturaleza o los rituales de sacrificio de animales, además de la adoración a entidades que regían el cielo, la tierra, el viento o el fuego.

Gracias a estos estudios y resultados se puede determinar que la humanidad y sus civilizaciones son producto de la diversidad y de la migración, que no existen genes o razas puras, al contrario, que todo forma parte de un mismo sistema que se encuentra en constante conexión desde tiempo ancestrales.

También te puede interesar:

El siniestro inframundo maya a donde los muertos viajaban

La colección secreta de falos prehispánicos del antiguo Museo de Antropología

El estudio de la NASA inventado por la Iglesia para que creyeras en la Virgen de Guadalupe

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett