Los tres polémicos días en los que Hitler pudo ganar la guerra y de los que nadie habla

Los cálculos más pesimistas dicen que en la Segunda Guerra Mundial murieron 70 millones de personas, de los cuales el 58 % eran civiles y sólo el 38 % solados. En pocas palabras, en aquel combate asesinaron más inocentes que en cualquier otra batalla. ¿A quién hay que culpar de esta catástrofe? ¿A Hitler, Roosevelt,

Los tres polémicos días en los que Hitler pudo ganar la guerra y de los que nadie habla

Los cálculos más pesimistas dicen que en la Segunda Guerra Mundial murieron 70 millones de personas, de los cuales el 58 % eran civiles y sólo el 38 % solados. En pocas palabras, en aquel combate asesinaron más inocentes que en cualquier otra batalla. ¿A quién hay que culpar de esta catástrofe? ¿A Hitler, Roosevelt, Stalin o Mussolini? La falta fue de todos y a la vez nadie, pues el conflicto respondió a un hambre de poder generalizada que despojó la consciencia de los líderes mundiales, excepto a uno, que a pesar de ser hombre déspota y de armas, estuvo a punto de negarse a participar en el enfrentamiento a pesar que aquello implicaría la muerte de su país.

Es irónico saber que la persona que llevó a Reino Unido a la Segunda Guerra Mundial ganara el Premio Noble de Literatura unos años después, pero así era la intelectual, agresiva y beligerante personalidad de Winston Churchill, el hombre que cometió cien errores a lo largo de su vida y su único acierto le dio la libertad al mundo.

Winston churchill - los tres polémicos días en los que hitler pudo ganar la guerra y de los que nadie habla

La historia de cómo se desencadenó la guerra ya se ha dicho. Hitler perdió la cabeza con su discurso en extremo purista sobre la raza y la supremacía de los alemanes. Él emprendió una lucha con sus países vecinos y posteriormente otras naciones se entrometieron para sacar algún provecho de la situación. Así se crearon dos bandos; por un lado se encontraba las potencias del eje o la bandada de los dictadores. Aquí estaban Hitler, Mussolini y Tojo. En el otro lado estaban los aliados: Roosevelt, Stalin y Gaulle. Hay que decir que entre Estados Unidos y la URSS fue más como un acuerdo engañoso.

La heroica historia de Churchill se remonta a los primeros momentos de la guerra, cuando el lado “bueno” aún no se formaba. En 1939 la única nación que combatía a Hitler era Francia y su labor fue casi obligada porque los nazis los invadieron para seguir ganando terreno en Europa. Fue entonces que Reino Unido se alió con los franceses y juntos pelearon contra la bestia alemana.

Propagandanazi - los tres polémicos días en los que hitler pudo ganar la guerra y de los que nadie habla

[Descubre la maldad de los personas históricos que creías buenos]

Al poco tiempo, como era de esperarse, Francia estaba apunto de ser derrotada. Su ejército había sido replegado a la costa y los nazis daban otro paso en su plan de conquistar al mundo. Con plena consciencia de que había terminado la intervención en el conflicto, el presidente francés fue con sus aliados y les comentó que lo mejor sería la rendición, pues no había fuerza humana que pudiera detener al loco de Hitler.

Cuando la noticia corrió por el mundo, el ejército alemán ya estaba tomando decisiones importantes. En ese momento mandó a aviones de reconocimiento a la isla de Reino Unido para ver cómo sería la invasión. Es aquí cuando comienzan las 72 horas más angustiantes y decisivas para la historia de la humanidad. Si Inglaterra se rendía, como lo hizo Francia, Alemania tenía el camino libre para conquistar al mundo y volver la tierra un infierno. Pero si aceptaba continuar la guerra, sería la única nación que estaría al frente del batallón.

“Los cinco políticos fueron al parlamento y dijeron que Reino Unido nunca dudó luchar contra la maldad del mundo (aunque sí lo hicieron durante 72 horas)”.

El imperio británico se paralizó ante la difícil decisión. Winston Churchill se encerró con su gabinete durante 72 horas para decidir qué harían. Tras bambalinas se respiraba un aire de suma tensión. La decisión recaía en cinco personas, las cuales debían votar sobre el actuar de la nación. Al inicio, senadores estaban seguros que la única oportunidad de sobrevivir sería la rendición.

El patriótico Winston y otro compañero eran los únicos que estaban seguros de continuar con el enfrentamiento. ¿Qué hacer? Como todo buen consenso democrático debía de existir una mayoría de votos para tomar una decisión fulminante y en ese momento las personas no estaban a favor de las armas. La espera paralizó a los ciudadanos mientras escuchaban a lo lejos los bombardeos y los gritos ahogados de las personas inocentes que morían en el mundo.

Bomba atómica de hiroshima y nagasaki 1945 - los tres polémicos días en los que hitler pudo ganar la guerra y de los que nadie habla

Durante esos tres días
Winston Churchill se dedicó a persuadir a sus compañeros. Al final encontró una debilidad en el pensamiento de los otros senadores, porque años atrás dos de ellos fueron traicionados por el líder alemán en un acuerdo internacional de paz. Bastó que Winston dijera: “Abran los ojos, Hitler los traicionó antes y lo volverá a hacer”. Sólo así cuatro personas estuvieron a favor de seguir luchando. Cuando la decisión se tomó los cinco políticos fueron al parlamento y dijeron que Reino Unido nunca dudó luchar contra la maldad del mundo (aunque sí lo hicieron durante 72 horas).

Fue así como Reino Unido surgió como la nación más heroica del mundo y combatió a Alemania durante un año con sus propias manos. Posteriormente Estado Unidos y la URSS se incorporarían en el conflicto, pero si Winston Churchill no se hubiera aferrado a su idea de seguir combatiendo, el movimiento fascista hubiera encontrado el camino libre para dominar al mundo y es probable que la historia de la humanidad hubiera sido distinta.

Curchill aliados - los tres polémicos días en los que hitler pudo ganar la guerra y de los que nadie habla
[Los líderes de Reino Unido, Estados Unidos y la URSS]


Cuando Winston Churchill subió como primer ministro al iniciar la Segunda Guerra Mundial expresó las famosas palabras: “No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”. Quizá en el pasado este político cometió decena de errores, pero la única vez que cumplió su palabra lo hizo para el bien de todo el mundo. De esa forma nos dejó una de las frases para ir del fracaso al éxito o que transformaron a la humanidad.

Vive uno de los momentos más importantes de la historia en unas unos cuantos minutos. 3 días en Mayo, una obra original de Ben Brown que nos cuenta la historia sobre cómo Hitler jamás logró pisa suelo inglés. La puesta en escena es dirigida por Lorena Maza, asiste al Teatro Xola los viernes a las 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:30 horas, y domingo 18:00 horas y le quedan pocos días en cartelera.
Haz clic aquí para comprar tus boletos con 25% de descuento


Dias en mayo ultimas - los tres polémicos días en los que hitler pudo ganar la guerra y de los que nadie habla

‘The White Lotus’ Temporada 3: cast, estreno y todo lo que debes saber

Trama, elenco, qué esperar, fecha de estreno y todos los detalles que necesitas saber de la serie 'The White Lotus' Temporada 3.
Cora Bravo
House of the Dragon

La ‘Danza de Dragones’ iniciará en 2024: lo que sabemos hasta ahora de la temporada 2 de ‘House of the Dragon’

La temporada 2 de “House of the Dragon” ya está por comenzar a grabarse, y ya se soltaron algunos detalles sobre su producción, trama y fecha de estreno que seguro querrás conocer.
Alejandro Vizzuett

¿Ya sabes qué estudiar? Descubre el futuro de las profesiones

Si estás a punto de elegir una licenciatura averigua porque el futuro de las profesiones está vinculado a las tecnologías innovadoras.
Elizabeth Santana

Belinda como Mía Colucci y otras actrices que pudieron ser parte del cast de ‘Rebelde’

En ninguna otra vida vida nos podríamos imaginar que Anahí no fuera Mía Colucci
Kate Nateras

5 hacks para sobrevivir el AXE® Ceremonia

¡Guarda esta nota! Te dejamos todos los links que necesitas para el AXE® Ceremonia y un poco más.
Elizabeth Santana
Belinda

Belinda ya cerró ciclos: elogia a la novia de Nodal con poderosas palabras

Belinda ya zanjó su relación con Christian Nodal, y para demostrarlo compartió algunos elogios para la nueva pareja de su ex novio: la cantante Cazzu.
Alejandro Vizzuett