Esta acción representa un triunfo para la arqueología y las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que México recuperó una urna maya con alto valor histórico. Esto gracias a la Secretaría de Cultura y la de Relaciones Exteriores, y del Consulado de México en Detroit, Michigan.
Urna maya en Detroit
Se trata de una pieza originaria de Laguna Pethá, Chiapas, su fabricación data de entre el 900 y el 1600 d.C., pero desde 1969 se encuentra en el Albion College, en Michigan. La recuperación de la pieza no sería posible sin la ayuda y buena voluntad de las autoridades de Detroit, quienes el 13 de abril firmaron un acuerdo para regresar la pieza maya a México, precisamente al Museo de los Altos, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para que pueda formar parte de la colección del museo y exhibirse a la par de una urna gemela que se encuentra en el recinto. El boletín no especifica mucho más sobre la historia de la urna maya o como fue que pudo llegar hasta la institución de Detroit, Michigan.Foto: Cortesía de Secretaría de Relaciones Exteriores
Para la firma del acuerdo se realizó una ceremonia en la cual estuvieron presentes Mathew Johnson, el director del Albion College, Mathew Johnson; Fernando González Saiffe, cónsul de México en Detroit y Josuhé Lozada, arqueólogo del INAH, todos ellos forman el equipo que ha trabajado conjuntamente en la investigación e iconografía de esta pieza de la arqueología maya. También estuvo presente de manera virtual Diego Prieto, director general del INAH.Foto:
Según en INAH:«la pieza maya tiene un valor intrínsecamente ligado a la historia y al contexto de sus pueblos de origen, cuya restitución es importante para su capital cultural y para el entendimiento y valorización de su pasado y desarrollo». La importancia de la recuperación de piezas arqueológicas de alto valor histórico no reside únicamente en su valor cultural o patrimonial, sino también, cómo dice el boletín: «es fruto de los esfuerzos en materia de diplomacia y cooperación cultural internacional para la recuperación de bienes culturales».