En Bangalore, la capital del estado de Karnataka, la “Nochebuena” se convirtió en una auténtica pesadilla para decenas de mujeres que sufrieron abuso sexual en India. Ultrajadas sexualmente, perseguidas, agredidas y robadas por distintos grupos de hombres que se celebraban en las principales avenidas de la región.De acuerdo con lo que reportó el medio español El País, después de los festejos del pasado fin de semana, medios locales indios revelaron una serie de fotografías en las que se veía a varias mujeres alejándose de grupos de hombres que las intentaban agredir mientras la policía trataba de contener a la multitud.Los hechos conmocionaron a la sociedad india, ya que la región donde se dieron los ataques, a diferencia de Nueva Delhi, que ha sido llamada “la capital de las violaciones”, es un poblado que se ha desarrollado entorno a la tecnología, hogar de muchos profesionales y generalmente considerado un lugar seguro para las mujeres.
Según la Oficina Nacional de registro del Crimen, en India se registran más de 30 mil violaciones al año.
“La violencia contra las mujeres se está haciendo más visible gracias a los medios, pero este no es un fenómeno nuevo: la violación y el asesinato de mujeres son muy comunes en este país, uno de los más poblados y con menos gobernabilidad”, explica el encargado de la ONG Action Aid, Khalid Chaudhary.Por su parte la policía de India confirmó el miércoles que abrió una investigación por la serie de ataques cometidos el 31 de diciembre del año pasado e informaron que ya se encuentran revisando 45 cámaras de videovigilancia en la zona para tratar de identificar a los agresores.
Pero las cosas no terminaron ahí, ya que el ministro del Interior del Estado de Karnataka, G. Parameshwara, dijo después de los hechos durante una entrevista televisiva que lo sucedido eran “cosas que pasaban” y criticó que las chicas fueran vestidas “como occidentales”, insinuando que ese fue el motivo por el que fueron violadas.
Sus palabras causaron revuelo en las redes, por lo que el funcionario público salió a decir que sus dichos fueron malinterpretadas en un intento por corregir lo que pronunció en sus declaraciones.
Por último, la policía de India refirió que los hechos no quedarán impunes y recalcó que se está trabajando en distintas estrategias para combatir los abusos sexuales y agresiones por parte de los hombres en contra de mujeres.
El año pasado, India registró oficialmente más de 34 mil violaciones, un número que según las autoridades, no es el real ya que son muy pocas las mujeres que se atreven a denunciar los delitos por miedo a la estigmatización social, un hecho que dificulta el combate de esta problemática, afirmó el activista y defensor de los derechos de las mujeres, Akilesh Yadav.
*
Podría interesarte:
Padre difunde foto de su hijo muerto para denunciar el genocidio en Myanmar.
10 actos sexuales que la industria pornográfica inglesa tiene prohibidos.
Abusadores sexuales de menores ya no encontrarán perdón en el matrimonio.