Björk ha sido catalogada como una de las voces más destacadas de la música contemporánea. El conteo de la cadena MTV “MTV’S 22 Greatest Voices in Music”, catalogó a la islandesa como la octava voz más prodigiosa del entorno pop. Por su parte, diversos músicos han hecho mención, también, de sus cualidades vocales, entre estos Jared Leto, quien destaca la singularidad de su timbre y la extensión de su registro vocal; Amy Lee señala la influencia vocal que Björk tuvo en ell, y el compositor clásico John Tavener la reconoce “más inteligente que la mayoría de los cantantes clásicos”.
La cantante islandesa Björk será objeto de una retrospectiva como compositora, música y artista en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York entre el 7 de marzo y el 7 de junio de 2015 en una “exposición altamente experimental”.
Esta muestra supondrá un nuevo paso para el museo neoyorquino, pues en su interior se albergará, por primera vez en una exposición, una aplicación para teléfonos inteligentes: Biophilia, lanzada en 2011 para promocionar el álbum homónimo de la islandesa.
Esta aplicación, un software híbrido que ofrece música, gráficos interactivos, animación y partituras, fue creada por Björk junto a varios colaboradores (entre otros. M/M Paris, Sjón, Scott Snibbe, Kodama Studio y John F. Simon Jr.)
Björk, como será llamad la muestra, “dibuja más de 20 años de proyectos osados y aventureros de la artista” a través de sus siete discos publicados (desde Debut, en 1993, a Biophilia, su último material), de “sonidos, películas, arte visual, instrumentos, objetos, vestidos y actuaciones”.
A través de un recorrido narrativo escrito por la artista junto a Sjón Sigurdsson, se verá la polivalencia de la cantante; el recorrido culmina con una “inmersión musical y cinematográfica” en 3D dirigida por Andrew Huang integrada por animaciones y diagramas a partir de imágenes suministradas por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
Björk, además de su música, siempre trabajó de la mano de creativos directores como Michel Gondry, Nick Knight o Spike Jonze, y también se destaca por su puesta en escena en conciertos. Fue, también, la protagonista de la película Bailando en la oscuridad, de Lars Von Trier, con la que recibió el premio de interpretación en Cannes.