¡El restaurante del futuro!
En un restaurante futurista de Shanghái, un pequeño robot avanza hasta la mesa, levanta la tapa de plexiglás mostrando un plato de cangrejos y dice con voz mecánica “¡Buen provecho!”.
En este restaurante, llamado Robot.He, los autómatas han sustituido a los camareros.
https://www.youtube.com/watch?v=fcqGnZqQJCQ
¿Te late cómo suena? Este proyecto es del gigante chino del comercio por Internet, Alibaba, para modernizar los servicios en China (como si no fueran modernos ya), un país en donde la inteligencia artificial y la robótica están a la orden del día y ya son parte de la cotidianidad de las personas.
La compañía quiere aumentar la eficacia del servicio y reducir los costes laborales en su cadena de restaurantes Robot.He, donde robots del tamaño de un microondas ruedan para llevar los platos a los clientes.
Los robots se deslizan por una barra que llega a todas la mesas. (Foto: AFP)
¿Un cambio polémico?
“En Shanghái, un camarero cuesta hasta 10 mil yuanes mensuales (mil 250 euros, mil 460 dólares). Esto supone cientos de miles de yuanes al año. Y se necesitan dos equipos de camareros”, explica Cao Haitao, jefe de producto en Alibaba, que ideó el robot-camarero.
“En cambio no se necesitan dos equipos de robots y están operativos cada día”, asegura.
Las órdenes se hacen a través de una aplicación y la comida llega directo a tu mesa. (Foto: AFP)
Los restaurantes Robot.He dependen de la cadena de supermercados semiautomatizados Hema —también propiedad de Alibaba— donde los clientes llenan sus cestas con una aplicación móvil y reciben sus compras en caja gracias a una cinta transportadora o directamente en sus casas.
Los restaurantes son también un símbolo del uso desmesurado de las nuevas tecnologías en China, decidida en convertirse en líder de la inteligencia artificial. Pero, ¿cuántas veces no hemos visto en ciencia ficción el desplazamiento de los humanos por máquinas? ¿A dónde llegará el uso de la tecnología en la vida del hombre?
Los comensales están encantados de esta novedad. (Foto: AFP)
La novedad
En Robot.He, los clientes reservan su mesa y piden sus platos en una aplicación. Y el gusto por la novedad provoca largas colas de espera ante el restaurante.
Ma Yiwen, de 33 años, ha acudido con una decena de compañeros de trabajo. Y declara para AFP:
A todos nos gusta comer y hemos venido en nuestro descanso para probar un buen almuerzo cerca de la oficina. La idea de un robot que sirve comida en nuestra mesa es muy innovadora y queríamos verlo por nosotros mismos.
Ma Shenpeng va a Robot-He cada semana, atraída por los precios. “Normalmente, para dos o tres personas, una comida vale entre 300 y 400 yuanes (38 a 50 euros), pero aquí sólo cuesta un poco más de 100 yuanes”.
Estos son los pequeños robots que desplazan la comida hasta tu mesa. ¡Buen provecho! (Foto: AFP)
Pero, aunque los robots permiten ahorrar en personal, no lo sustituirán, considera Wang Hesheng, profesor de robótica en la universidad Jiaotong de Shanghái, ya que el coste de esos robots sigue siendo demasiado alto para que su uso se generalice.
A no ser que el coste de la mano de obra continúe creciendo, explica. “Si el coste del trabajo sigue aumentando, los robots lo compensarán”.
*Con información de AFP.
Podría interesarte:
Así funciona el tratamiento para la adicción de drogas con realidad virtual