Para nadie es un secreto la gran represión que se vive actualmente en Corea del Norte, territorio del líder supremo norcoreano Kim Jong-un, hombre encargado de levantar las alarmas de todas las naciones.En un video que fue grabado en 2012, pero divulgado esta semana, se muestra cómo el régimen de Kim Jong-un tortura sin piedad a dos personas que fueron detenidas por diferentes acusaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=wzc0tVL-Y9c
Video: Gerardo Calderón vía YouTubeEn la grabación aparece una mujer que supuestamente fue brutalmente golpeada luego de ser acusada de haber mantenido relaciones con un hombre de China y otro de Corea del Sur. Después se puede ver a un prisionero con los ojos vendados y con denuncias por haber intentado presuntamente huir a China.Al comienzo el oficial interroga a la mujer sobre las acusaciones en su contra, segundos después se ve cómo el agente se levanta rápidamente y la tira al suelo de una patada en la cara para levantarla del pelo y golpearla en la cara contra la pared. Como la mujer tiene las manos atadas, no puede reaccionar en ningún momento.Mientras la golpea, continúa preguntándole si tuvo relaciones con hombres de China y Corea del Sur, pero la mujer niega todas las acusaciones.Con el hombre, en la segunda parte del video, pasa casi lo mismo. El guardia lo golpea con un palo en las piernas hasta que lo obliga a levantarse para golpearle la cabeza contra la pared y pegarle varias veces en la espalda.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Corea del Norte se llevan a cabo “atrocidades inmencionables”, entre las cuales figuran tortura, violencia sexual y represión política grave.Fue desde 2014 cuando la ONU ya alertaba todas las prácticas ilegales hechas por el gobierno norcoreano. Todo fue detallado en el informe realizado por un panel de expertos comisionado por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización, el cual concluyó que el gobierno había cometido crímenes contra la humanidad a través de la inanición y el exterminio.”El uso de la tortura es una característica establecida del proceso de interrogación en la República Popular Democrática de Corea, especialmente en casos de delitos políticos”, asegura el documento.El testigo Kim Gwang Il le describió a la comisión cómo los policías lo interrogaban forzándolo a la posición de “tortura paloma”. En esta posición expuesta, su pecho fue golpeado hasta que vomitó sangre.
Además, fue sometido a la “tortura motocicleta” y “tortura avión”, donde se vio obligado a asumir posiciones de estrés extremadamente dolorosas que implican la extensión prolongada de sus brazos hasta el agotamiento y posterior desplome.Cuando no eran interrogados, los detenidos debían permanecer todo el día en su celda arrodillados, con la cabeza en el suelo, relató Kim quien, tras varias sesiones de tortura, confesó falsamente los delitos de los que lo acusaban.
*
Podría interesarte:
Nicolás Maduro denuncia “ataque terrorista” en contra del Tribunal Supremo
Régimen cubano encierra en un psiquiátrico a opositor
Los musulmanes ya no podrán entrar a EUA por la polémica ley de Trump