El cabildeo diplomático llega a sus niveles más altos ante las amenazas bélicas, específicamente para región Asia-Pacífico. Los botones rojos y las miras balísticas se declaran preparadas por parte de de Pyongyang y Washington, mientras que China se deslinda reduciendo aún más la lista de aliados del régimen. Corea del Sur y Japón alistan los preparativos ante cualquier contingencia bélica.
China neutral
El gobierno chino encabezado por Xi Jinping, declaró que Corea del Norte no recibirá ayuda si llega a lanzar misiles para agredir territorio estadounidense, informó el periódico estatal chino del Partido Comunista. Sin embargo también declaró que intervendrá en caso de que Washington sea el primero en agredir.
«La situación actual en la península coreana es delicada y compleja, por lo que China hará lo necesario para evitar la consumación de las hostilidades» dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang. La postura de la diplomacia china explaya un diálogo cauteloso con acciones que puedan aumentar la confianza mutua y aliviar las tensiones.
*Foto: RTVE
La prensa internacional refiere a que si los intereses de China se ven afectados en la discusión entre Pyongyang y Washington, este responderá con mano firme sin importar de quien se trate. Si Corea del Norte agrede primero a EUA, Beijín se tornará neutral; si Seúl y Washington maniobran tanto bélica como administrativamente contra Corea del Norte, China bloqueará relaciones con ellos.
El Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua firmado entre China y Corea del Norte en 1961, obliga a Beijín a intervenir si Pyongyang es víctima de agresión no provocada, aunque no si el régimen de Kim Jong-Un inicia la guerra.
Por mientras, el Ministerio de Defensa Chino dijo que sus buques de guerra ya están en operaciones tanto para disuadir la presencia militar estadounidense en sus costas, como también para atajar cualquier agresión o implicación en su postura diplomática.
Trump prepara soluciones cargadas ante amenazas Norcoreanas
Esta mañana el presidente de EUA, Donald Trump, arremetió contra el régimen de Kim Jong-Un, que ya tiene soluciones “cargadas” y listas para disparar, después de que autoridades militares anunciaran ejercicios balísticos en conjunto con Corea del Sur, todo esto después de la supuesta amenaza de régimen con bombardear la pequeña isla de Guam que pertenece a EUA.
Soldados surcoreanos y estadounidenses *Foto: AFP
Las maniobras anunciadas por el ejército estadounidense llamadas: Ulchi-Guandian of Freedom, se llevarán a cabo entre el 21 y el 31 de agosto con la participación de miles de soldados surcoreanos por tierra, mar y aire. Seúl y Washington coinciden que estas maniobras podrían disuadir a Corea del Norte ante su amenazante postura.
«Soluciones militares ya están aseguradas y cargadas por si Corea del Norte actúa imprudentemente. ¡Espero que Kim Jong-Un encuentre otro camino!», fue lo que declaró Trump en su cuenta de Twitter.
Analistas creen que las hostilidades pueden disminuir en otoño, cuando Corea del Norte debe ocuparse de la agricultura y la cosecha ante la llegada del invierno. Pero antes esperan activar su maquinaria de propaganda dirigida a la prensa internacional ya que la próxima semana habrá una ceremonia en honor a la dinastía Kim en el Monte Paektu, el volcán activo que fija la frontera entre Corea y China, y es considerado el hogar espiritual del régimen.