Autoriza Eruviel Ávila decreto para repartir dinero y ayudas durante comisios electorales

Este lunes 3 de abril arrancaron las campañas electorales en el Estado de México y lo que más a sobresalido no han sido las propuestas, sino las acusaciones, entre las cuales está que el gobierno mexiquense aumentara sus apoyos sociales, algo que para muchos pareciera más acto de proselitismo y no de ayuda. A pesar

Karen Saenz

Autoriza Eruviel Ávila decreto para repartir dinero y ayudas durante comisios electorales

Este lunes 3 de abril arrancaron las campañas electorales en el Estado de México y lo que más a sobresalido no han sido las propuestas, sino las acusaciones, entre las cuales está que el gobierno mexiquense aumentara sus apoyos sociales, algo que para muchos pareciera más acto de proselitismo y no de ayuda.

A pesar de todas las acusaciones el gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila, autorizó la operación de 64 programas sociales durante el periodo de campañas electorales (que ya inició este lunes), esto a través de un decreto publicado el pasado 31 de marzo.Es de resaltar que algunos de los programas autorizados contemplan el reparto de dinero y bienes entre la ciudadanía.

El decreto se da tres días después de que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), diera a conocer que en el Estado de México existen 117 denuncias por condicionamiento de programas sociales.

El Decreto 197 establece que, siguiendo lo estipulado por las leyes mexicanas en materia electoral, el gobierno del Estado de México mantendrá en operación 64 programas que, por su naturaleza de atención a grupos vulnerables, deben continuar incluso en tiempo de campañas, entre los cuales están, por ejemplo, el programa de desayunos escolares, los programas de becas estudiantiles, y las acciones encaminadas a atender la alerta de género declarada en la entidad.

Sin embargo, el decreto del gobernador Eruviel Ávila autoriza también la operación de programas de reparto de dinero en efectivo, bienes muebles y materiales de construcción.

Con la medida, continuará operando el Programa Integral de Desarrollo Rural, diseñado para repartir dinero en comunidades campesinas, para la compra de maquinaria, microinvernaderos, sistemas de riego, así como para financiar tecnificación y equipamiento pecuario.
Este programa también incluye regalar equipos específicos a dueños de “herrerías, carpinterías, estéticas, centros de servicios de cómputo y papelerías”, entre otros negocios.

Entre el equipo y mobiliario doméstico que el gobernador se autorizó repartir se encuentran artículos como, tinacos, juegos de baño, cemento, varillas, estufas de gas convencional, calentadores solares, sistemas solares de bombeo, equipos para la potabilización de agua, luminarias a base de fotoceldas, lo mismo que paquetes de ocho “pollas de postura” y dos gallos; despensas integradas “por cuando menos siete productos”; así como paquetes de “dos kilogramos de carne de bovino”.

El Decreto 197 también garantiza que el gobernador del Estado de México pueda distribuir enseres o dinero a diversos sectores sociales particulares, en este periodo electoral.
Los ejemplos a quienes se les puede regalar dinero son:

  • A las familias con niños y niñas en educación básica se les podrá relegar uniformes (aunque el ciclo escolar haya iniciado hace varios meses).
  • A los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y en general a los estudiantes de licenciatura, les podrá regalar dinero.
  • A las “mujeres en áreas rurales”, les podrá regalar dinero y equipo para crear huertos.
  • A los mexiquenses que tienen familiares en Estados Unidos se les podrá regalar dinero para los hijos que cursan High School y Bachellor, y también para adquirir “equipo urbano, servicios y comunicaciones”.
  • De igual forma, a los mexiquenses que habitan en colonias irregulares, el gobierno les podrá regalar sus títulos de propiedad, y a los presos que no cuenten con dinero para salir bajo fianza, también les podrá pagar su fianza.

Según información de la Fepade, el Estado de México es el segundo estado con mayor número de denuncias vigentes por coacción y compra del voto mediante programas sociales, después de Veracruz.Apenas este lunes, el gobernador Eruviel Ávila pidió a los alcaldes y funcionarios mexiquenses garantizar que la veda electoral se cumpla en esa entidad de cara a la próxima elección de mandatario estatal.“Hago este exhorto para que nos ciñamos a lo que marca la ley electoral, a partir de esta fecha habrán de evitarse las actividades públicas de entrega de apoyos o de recursos, la propaganda o la difusión de acciones de gobiernos municipales, estatales o federales”, aseguraba Eruviel Ávila.

*

Podría interesarte:
Estado de México, la joya podrida de la corona.


Inicia la campaña electoral por el Estado de México.

Con video manipulado contra Delfina Gómez arranca la guerra sucia por el Estado de México.


Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC