En Islandia, la mayoría de los libros se venden entre septiembre y finales de noviembre cuando los ciudadanos se preparan para la tradición narrativa decembrina: “La inundación de los libros” (Jolabokaflod, en islandés).
Los islandeses no tienen que preocuparse por resolver la eterna interrogante navideña: “¿qué vamos a regalar en Navidad?” Cada año, ellos saben que la mejor (y única opción) es obsequiar libros. Decenas de ellos.
En Nochebuena los libros circulan de mano en mano por montones: todos los ciudadanos regalan, reciben libros y pasan la noche leyendo en casa. La tradición cumple perfectamente con los deseos de los lectores asiduos y los amantes (o compradores compulsivos) de los libros.
Y aunque no lo sean, no tienen opción.
Durante el invierno, el día que las casas reciben gratuitamente un catálogo con las nuevas ediciones y publicaciones, el llamado Bokatidindi, se da por iniciada la carrera rumbo a Navidad.
La tradición es inherente a los islandeses, forma parte de la cultura así como en México acostumbramos pedir posada o poner un nacimiento.
Según la Radio Pública Nacional de Estados Unidos, el país publica más libros per capita que cualquier otra nación del mundo: cinco libros por cada mil ciudadanos. La presidenta de la Asociación de Editores Islandeses, Kristjan B. Jonasson, define al intercambio de libros como “la espina dorsal de la industria editorial”.
Esa cultura, de dar libros como obsequios a los seres queridos define y “sienta sus raíces” en la forma en la que las familias “perciben Navidad como festividad”. En comparación con otros países como Estados Unidos o Reino Unido, la mayoría de las ventas provienen de “una minoría de personas”.
Muy pocas personas compran muchos libros –explica Jonasson– mientras que el resto de las personas sólo compra uno (y con suerte). En cambio, en el país la mayoría de ellos compran varios al año.
De acuerdo a un artículo de la BBC, en Islandia hay más escritores, más libros publicados y más libros leídos que en cualquier otra región del mundo, se piensa que uno de cada 10 islandeses publicará un libro.
Este año, el catálogo literario incluye un número récord de nuevos títulos, presentando 842 opciones para regalar. En Estados Unidos se publican anualmente alrededor de 300 mil nuevas obras y aun así no tienen esa cultura.
En la nación europea quedan exentos de los regalos inútiles y de recibir cosas que ellos jamás habrían pensado en comprar. En cambio, como reza una frase popular, en Islandia “literalmente todos tienen un libro en sus estómagos”.
*
Podría interesarte:
“Lee libros y vivirás más años”, asegura un estudio de lectura.
La ciencia ha encontrado el método para leer libros sin abrirlos.