La ficción es un refugio: Vargas Llosa

Perú le vio nacer y Europa le brindó un nuevo contexto social. El 28 de marzo de 1936 nació el escritor Mario Vargas Llosa, uno de los más importantes ensayistas contemporáneos; ha obtenido diferentes reconocimientos como: el Príncipe de Asturias de las Letras, en 1986; el Nobel de Literatura, de 2010, y el título de

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

La ficción es un refugio: Vargas Llosa

Perú le vio nacer y Europa le brindó un nuevo contexto social. El 28 de marzo de 1936 nació el escritor Mario Vargas Llosa, uno de los más importantes ensayistas contemporáneos; ha obtenido diferentes reconocimientos como: el Príncipe de Asturias de las Letras, en 1986; el Nobel de Literatura, de 2010, y el título de Marqués, en 2011.

Lyn5nvtk7rhj7bbtmfbtrgtip4 - la ficción es un refugio: vargas llosa

A la edad de 15 años, Vargas Llosa escribió La huida del Inca, su primera obra teatral (que al no ser publicada por su autor, de acuerdo con los críticos, no es en realidad la primera, en cambio se menciona como tal a la obra La señorita de Tacna). Los primeros años del peruano fueron complicados, ya que su padre no aprobaba su gusto por las letras. Sin embargo, y a pesar de la postura de su tutor, el joven escritor se interesaba cada día más por las obras literarias de Alejandro Dumas, Victor Hugo y César Moro, siendo éste último quien años más tarde le enseñaría francés, hecho que le ayudaría a residir en París y escribir algunas de sus obras más reconocidas: La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en la catedral.

Vargasllosa2 - la ficción es un refugio: vargas llosa

Para 1971, el escritor peruano obtuvo el Doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación de sobresaliente por su tesis García Márquez: lengua y estructura de su obra narrativa, tal fue el impacto de su trabajo sobre el escritor colombiano, que dicha investigación fue publicada bajo el título García Márquez: historia de un deicidio.

Mario006 - la ficción es un refugio: vargas llosa

Siendo aficionado y experto en estadísticas del “balompié”, fue periodista deportivo en el Mundial España 1982, país que, en 1993, le concedió la nacionalidad española tras la petición a causa de la posible amenaza de perder la nacionalidad peruana, además por su deseo de residir en Europa, en palabras del escritor: “corría el peligro de convertirme en un paria”.

Tvzermd3drbxppslx5lrbmapl4 - la ficción es un refugio: vargas llosa

Vargas Llosa es definido como el más completo narrador y figura destacada de la literatura hispanoamericana, pues diversos críticos lo consideran el representante ideal del Boom Latinoamericano: fenómeno editorial y literario que surgió entre los años 60 y 70, cuando el trabajo de jóvenes novelistas fue ampliamente distribuido en el mundo.

Xmbopmpdubhy5g7ppqo4gzpr2a - la ficción es un refugio: vargas llosa

En 1965, tras su divorcio con su tía política, con quien se casó a los 16, Vargas Llosa se casó, esta vez, con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos: Álvaro Vargas Llosa, escritor y editor; Gonzálo, empresario y Morgana, fotógrafa.

Actualmente, sus novelas se mezclan entre lo histórico y lo estructural, presentando distintos tonos que van desde el humor y la comicidad hasta la caída trágica, sin perder su característica influencia europea y el realismo en sus palabras.

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana