Hace 14 años, saliendo de la proyección de una película de superhéroes en un cine enclavado en el centro de la Ciudad de México, un niño de unos siete años voltea con su madre y le dice, honesto y animoso, que él quiere tener superpoderes. Su madre le pregunta que cuál de todos los poderes se le antojaría más y él responde, casi de inmediato, que el poder de llegar a cualquier lugar en cualquier momento.
Muy astuto… ¿qué niño (o adulto) no quisiera dormir en casa y despertar en Disney?
Una década y media después, ese mismo niño, adulto ya, recién supo que pronto evocará los tiempos en los que anheló tener superpoderes, pues se aproxima la secuela de la historia que vio aquel día: la segunda parte de Los Increíbles (Pixar, Brad Bird), una de las películas animadas más entrañables de la primera parte del siglo XXI.
¿Qué hay de nuevo?
Y la espera vale la pena, pues Los Increíbles 2 (Pixar, Brad Bird, 2018) viene recargada; además de acercarnos otra vez a los personajes que tanto queremos, viene con nuevos villanos, nuevos protagonistas, mejores superpoderes, y lo más importante… ¡mujeres empoderadas!
Sí, en esta edición Bird (también director de Ratatouille) construyó la nueva historia alrededor de Helen Parr, mejor conocida como Elastigirl (superpoder: elasticidad infinita) y la principal combatiente de los villanos, a diferencia de la primera parte, en la que el superhéroe “activo” (al menos al principio del filme) era su esposo, Bob Parr, o sea Mr. Increíble (superpoder: fuerza monumental). Y tal como lo dice el director: «Quería que fuera la aventura de Helen».
¿Y los personajes que tanto extrañamos?
Mientras tanto, el padre de familia se queda en casa, que por cierto es una mucho más elegante que el cuarto de hotel al que la familia se vio destinada a vivir temporalmente como consecuencia de que el villano Síndrome la destruyera con una explosión.
En ese nuevo hogar, dejando atrás la comida china y las televisiones minúsculas, Mr. Increíble deberá cuidar a sus tres hijos: Violeta (superpoder: generar campos magnéticos), Dashiell Robert “Dash” (superpoder: velocidad extraordinaria) y deberá descubrir los poderes que el pequeño Jack-Jack Parr apenas empieza a desarrollar. Pista: combustión espontánea humana y visión de láser.
Y eso, la forma en la que la familia se relaciona es quizá lo que más nos emociona del filme, pues es gracias a su unión y coordinación armoniosa de los superpoderes de todos ellos que siempre logran derrotar a sus enemigos. Tal como dijo el director, Brad Bird:
No fueron los poderes ni de los personajes ni de los villanos los que impulsaron el éxito de la película. Me di cuenta de que el aspecto de la lucha contra el crimen no me interesaba tanto como la dinámica de la familia. Pienso que los espectadores se ven reflejados en esos personajes.
¿Quiénes son los personajes nuevos?
Elastigirl logró salir de casa y tomar las riendas de la lucha contra el mal gracias a que es reclutada por un empresario, Winston Deavor y su hermana, Evelyn Deavor, profesional de las telecomunicaciones. Los padres de los hermanos Deavor fueron grandes admiradores de los superhéroes, así que ellos heredaron la misión de regresarlos a la acción y combatir los crímenes que perturban la paz de la ciudad.
Es así como ellos ayudan a la familia y a otros superhéroes para que sigan luchando contra villanos como Voyd y Underminer (“Minador”). Evelyn, por su parte, crea una alianza con Elastigirl para que esta le ayude a regresar al resto de los superhéroes a la acción con una estrategia precisa: hacer que la ciudad necesite nuevamente a los superhéroes.
Voces:
Elasitgirl: Holly Hunter
Mr. Increíble: Craig T. Nelson
Violeta: Sarah Vowell
Dash: Huck Milner
Winston Deavor: Bob Odenkirk
Evelyn Deavor: Catherine Keene
Brad Bird: Edna Moda
Podría interesarte:
Las reinas de Pixar: las mujeres detrás de Los Increíbles 2